Durante casi cuatro horas, gran parte del país soportó un generalizado apagón debido a una quema de pastizales que afectaron líneas de alta tensión del sistema interconectado nacional.

 

La empresa Transener declaró a las 19,50 de este miércoles el «fin del riesgo» por el corte masivo de electricidad que se produjo en gran parte del país, tras «varias fallas en el sistema interconectado» como consecuencia de un incendio de campo que desde las 15:59 «perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez». –

 

Transener, empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión, precisó que a las 19,04 quedó normalizada la red en toda la provincia de Buenos Aires; a las 19,30 el servicio se restableció en el área Centro del país; a las 19,39 Cuyo ya estaba sin cortes; y a las 20, el Noroeste quedó normalizado.

Un corte masivo de electricidad se había producido en gran parte del país, en medio de las altas temperaturas, tras «varias fallas en el sistema interconectado» como consecuencia de un incendio de campo que «perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez», informaron fuentes del sector a Télam.

El incendio «provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener», lo que afectó a Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del Noroeste», agregaron las fuentes.

 

El senador nacional Edgardo Kueider (Frente de Todos, Entre Ríos) opinó sobre el tema y dijo que la represa hidroeléctrica de Salto Grande “salvó” al sistema interconectado nacional. “A pesar de recibir monedas por la energía, Salto Grande vuelve a salvar al sistema eléctrico nacional”, publicó Kueider en redes sociales.

“Nos pagan a $700 el MWh y lo venden a $13000 pesos en el mercado mayorista, pero cuando se ´le queman las papas´ son a los primeros que llaman de urgencia para sostener el sistema eléctrico nacional”, opinó el legislador, y agregó: “Por este tipo de cosas, entre tantas otras, es de crucial importancia la causa que estamos llevando adelante con mi proyecto de Ley. El menosprecio de un sistema centralista para con Entre Ríos se tiene que terminar de forma permanente”.

Recorte de subsidios a Entre Ríos: Kueider pide tarifa diferencial

 

En medio del apagón nacional, sostuvo el senador nacional, “se le ha solicitado a la Represa de Salto Grande que trabaje a máxima potencia para compensar la pérdida de energía, por causas que aún deben determinarse.  Ya ocurrió en 2018, ante un apagón de mayor envergadura, y también en aquel momento recurrieron a Entre Ríos para sostener el sistema.  Es curioso que para ´salvarles las papas´ se acuerden de Salto Grande y Entre Ríos, pero cuando tienen que pagarle por la energía producida nos dan miserias, ¿no?”.

Kueider impulsa una iniciativa en el Congreso que busca conseguir una tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos así como ya lo tiene la región del Norte del país.

«Con un criterio totalmente arbitrario, la Secretaría  de Energía  excluyó a Entre Ríos de los beneficios establecidos en la resolución 719/22, que brinda mayores subsidios al consumo eléctrico en verano para 11 provincias del norte”, cuestionó el legislador. Y agregó: “Entre Ríos y otras provincias que fueron excluidas cumplen los requisitos para acceder a los mismos beneficios que se otorgaron a 11 provincias del norte”.

Kueider expuso a principio de semana ante cooperativas eléctricas su proyecto para reducir el costro de la energía en Entre Ríos. «Hoy las provincias, y particularmente los entrerrianos estamos pagando un precio injusto y necesitamos unirnos en esta causa para corregir las asimetrías de un sistema pensado desde y para Buenos Aires”, aseveró el legislador

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora