El intendente de Concordia, Enrique Cresto, adjudicó a un pedido expreso del gobernador Gustavo Bordet su decisión de bajar su nombre de la lista de precandidatos a gobernador para las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO) de agosto próximo y encolumnarse detrás de la figura de Adán Humberto Bahl, camino que también adoptó el presidente municipal de Gualeguaychú, Martín Piaggio.
“Nos preparamos, caminamos la Provincia, gestionamos obras para cada localidad junto al Gobernador, y llegamos a esta instancia en la que hubo un planteo del Gobernador pero también desde el Frente de Todos en su conjunto, para que se resuelva de esta manera en Entre Ríos: logrando unidad y fortaleza con un candidato”, sostuvo Cresto durante una entrevista con el programa Para Empezar, de Radio Costa Paraná.
-¿O sea que fue un pedido del Gobernador?
.Sí, por supuesto. El Gobernador fue el primero que planteó la idea de que haya un candidato. Nosotros teníamos nuestra posición particular y personal. Lo hablamos con los actores más importantes de nuestro frente y con la militancia de toda la provincia. Era ir en contra la decisión del Gobernador y del Frente de Todos y participar de las PASO o acatar esa decisión y ser parte de un proyecto político que por supuesto encabeza en este momento Adán Bahl, con el cual tengo una relación de muchos años, he trabajado mucho con él, y es el mejor candidato hoy para poder tener continuidad en la provincia.
Cresto sostuvo que no es la primera que toma decisión en contra de su voluntad. Ya lo hizo en 2021 cuando encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales por Entre Ríos. “Por supuesto que yo no estaba de acuerdo bajo ningún punto de vista ser candidato, pero fue un pedido del Frente de Todos y el pedido me lo terminó haciendo el gobernador Gustavo Bordet. En ese momento el peronismo estaba bastante abajo en las elecciones. Si bien era otro contexto, la idea de que no haya internas era esa. El primer objetivo no era ganar las elecciones. El primer objetivo era mantener los dos diputados que tenía el peronismo en el Congreso. Esa era la estrategia en un contexto totalmente diferente”, planteó el intendente de Concordia.
Luego, lanzó otra definición: tras plantear que todo el peronismo de Concordia se encolumnará detrás de la candidatura de Adán Bahl a la Gobernación, sostuvo: “A diferencia de Paraná, Concordia vota a los candidatos del peronismo. Y eso puede ser una buena estrategia para poder ganar las elecciones”.
-¿Bahl va a ser gobernador?
-Sí, Bahl va a ser gobernador y Concordia le va a dar una diferencia importante para que eso suceda.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora