Un litro de leche en la góndola del supermercado promedia los $500.
En la cadena Carrefour, la marca La Serenísima, el sachet de un litro cuesta $476; la segunda marca, que no se consigue habitualmente, marca Carrefour, $435.
Pablo Benetti, de la Cooperativa Cocau “Campo Unido de Hernandarias”, que surgió en 1978 de la mano de un grupo de productores en busca de una salida a la producción tambera de la zona, cuenta que un productor hoy recibe un cuarto de lo que paga el consumidor por un sachet de un litro de leche en la góndola del supermercado.
“Al productor le cuesta entender esto que pasa con el precio. El productor recibe $110 a $120 pesos por el litro de leche puesto en la industria. Es decir, la leche retirada de su tambo. La diferencia es altísima. Nosotros desde la cooperativa buscamos que el productor reciba un mejor precio posible. Pero esa diferencia abismal. Una parte se la queda en la industria, otra parte va al intermediario, y otra parte queda para los dueños de las góndolas”, dice Benetti.
¿Por qué se da esa situación? “Nosotros venimos diciendo que no hay controles no solo en la cadena de la leche, sino en toda la cadena alimentaria –dice Benetti, durante una charla con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7-. Está muy concentrada la producción de alimentos en pocas manos. Son dos o tres los que producen los alimentos que consumismo: 3 o 4 marcas, pero todas del mismo monopolios, fideos, aceite. La oferta es tan limitada porque son muy pocos los que producen”, asegura.
En el sector lácteo ocurre algo parecido, todo muy concentrado, aún cuando existen proyectos de baja escala que buscan meterse en el mercado con precios más bajos, pero se trata de iniciativas que todavía no son competitivos en el mercado.
En el caso de la cooperativa Cocau está pronta a lanzar una línea de leche pasteurizada. Benetti dice que tendrá sus límites. “Para poder armar y hacer productos ultrapasteurizados, que son las cajitas, con la cooperativa, no podemos. Las grandes cadenas lo logran y que son las que imponen el precio”, señala.
Y señala las producciones que aparecen, como la Escuela Agrotécnica Las Delicias, el Mercado Popular de Villaguay o el Mercado Popular de Feliciano.
Benetti sostiene que una vez que la Cooprativa Cocau pueda comercializar los sachet de leche los venderá a un precio que estima en $200.
En Feliciano, hoy el precio del sachet de leche en el Mercado Popular se vende a $300. Se trata de una zona no lechera, como es la costa del Paraná, o la zona de Nogoyá y Villaguay, con pocos productores tamberos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora