La realización de la séptima edición de la Feria del Libro de Paraná está zozobrando. Oficialmente, la Municipalidad de Paraná anunció su realización para los días 12 al 15 de septiembre, aunque libreros y editores están que trinan porque no hay certeza de que efectivamente se concrete y se instalen los stands en Plaza 1° de Mayo.

El último anuncio oficial fue el 13 de agosto, cuando desde el gobierno de la ciudad se dio cuenta de la presencia de «importantes disertantes» en la edición 2019 de la Feria del Libro. Lo único que se supo entonces fue que   Carlos Saboldelli, Alejandro Karavokiris y Claudio Cañete presentarían cada uno sus libros, pero no mucho más. Desde entonces, no volvió a darse ninguna información oficial más.

Libreros y editores lanzaron la voz de alerta respecto de una eventual cancelación de la Feria del Libro, aunque lo hicieron con documento con título alentador: «Estamos preparados para una gran Feria del Libro de Paraná». Pero lo cierto es que de momento ni el lugar de realización está asegurado. Descartada la Sala Mayo, donde se llevó a cabo en los últimos tres años, las autoridades barajaron la Plaza Alvear -ahora en obras- y finalmente se optó por Plaza 1 ° de Mayo, la locación que tuvo desde su arranca, durante el gobierno de la exintendenta Blanca Inés Osuna.

Pero ahora Plaza 1° de Mayo no sería una opción. «Varisco dice que se va a hacer, pero en el Juan L», dijo un funcionario de la Municipalidad ante la consulta de Entre Ríos Ahora. La alusión es al Centro Cultural Juan L. Ortiz, sobre avenida Racedo, en las viejas instalaciones del Ferrocarril. «La situación está tensa con la Municipalidad. Nuestra idea es que sea la Plaza de Mayo. No creo que vayamos al Juan L, por voluntad de las librerías. No es el espacio que corresponde a la Feria», dijo Joaquín Díaz, de Vaporeso Libros. «Eso no lo consultaron, es una decisión unilateral de (el intendente, Sergio) Varisco. No es el espacio más adecuado, está en malas condiciones para una Feria y la ubicación es para otro tipo de eventos», agregó

No hay, de momento, nada claro.

«Libreros, editoriales, asociaciones literarias, bibliotecas y escritores piden a la Municipalidad de Paraná, y en particular a su Secretaría de Cultura que cumpla con los acuerdos sobre la realización de la Feria del Libro e inicie su promoción. La Feria tiene fecha desde el 12 al 15 de septiembre, propuesta por un municipio que al momento pone en duda su realización», dijeron este miércoles los propietarios de librerías y editoriales. Dijeron que a lo largo de los últimos seis meses hubo cinco reuniones, con sucesivas propuestas oficiales para la realización de la Feria del Libro: primero Plaza 1° de Mayo; después Plaza Alvear; al final, vuelta al principio, Plaza 1° de Mayo. ¿Y ahora el Centro Cultural Juan L. Ortiz?

Hace dos años hubo un entredicho también en la organización de la Feria del Libro de ese año. La Municipalidad de Paraná decidió retirarse de la organización, y a último momento libreros y editores asumieron esa responsabilidad.

La Feria había sido anunciada para el miércoles 11 de octubre de 2017, en la Sala Mayo. Pero sorpresivamente  se conoció la decisión del Ejecutivo Municipal de no avanzar en la organización debido a las restricciones que impone la veda electoral.

“En razón del clima de tranquilidad y  de paz social y una madura convivencia democrática que afortunadamente existe en la ciudad en  medio del proceso electoral  que se realizará el próximo 22 de octubre, creemos oportuno, y a efectos de no provocar observaciones equívocas en cuanto a la violación de la veda que marca la ley para estos casos, el gobierno municipal ha decidido suspender, con fecha  a confirmar,  la Feria del Libro”, anunció el Municipio.

Los editores y libreros no estuvieron de acuerdo con la postergación -por una cuestión de veda electoral- y asumieron su organización.

«Ahora es más difícil -acepta Díaz-. Esta difícil organizar sin un lugar que nos ceda la Municipalidad. Los costos de carpas son insostenibles por nosotros».

Pablo Felizia, de Ana Editorial, planteó que «hace un mes tenemos escritores comprometidos para venir a presentar sus libros, tenemos todos los libros preparados, pero de pronto nos empezó a llamar la atención que no había difusión, no nos atendían los teléfonos, y desde Cultura nos dicen que no tienen certeza de que se realice la Feria del Libro. Nosotros somos una editorial chica, pero una librería grande tiene que hacer un movimiento importante, y requiere organización».

«Con la plata que se gana con la venta de libros en la Feria del Libro, nosotros garantizamos la edición, al año próximo, de dos autores locales. Eso significa para nosotros la Feria del Libro. Es lógica nuestra preocupación, más  cuando no encontramos respuestas, o nos dan respuestas ambiguas. Todos nosotros queremos hacer la Feria, estamos preparados para hacerlo», señaló.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.