El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonardo Portela, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el gobernador Rogelio Frigerio y el secretario de Justicia de la provincia, Martín Acevedo Miño.

Durante el encuentro realizado esta mañana en Casa de Gobierno, se conversó sobre necesidades puntuales del Poder Judicial y se acordaron pautas para trabajar de manera coordinada en pos de mejorar la prestación del servicio de justicia en Entre Ríos, indicaron desde Tribunales.

La reunión ocurrió al segundo día de asumir Portela como presidente del STJ, en fórmula con Laura Soage, en la vicepresidencia.

En diciembre último, la renovación de autoridades en el STJ se dio en un clima peculiar: tres vocales, la actual presidenta Susana Medina, el vocal Daniel Carubia, intngrante de la Sala Penal y actual vicepresidente del alto cuerpo, y el vocal Germán Carlomagno, integrante de la Sala Laboral, se abstuvieron de votar a la nueva dupla que dirigirá el Poder Judicial: Leonardo Portela, vocal de la Sala Civil y Comercial, como presidente para el período 2024/2025, y Laura Mariana Soage, como vicepresidente, integrante de la Sala Laboral.

La propuesta de la nueva fórmula para dirigir el STJ fue del vocal Martín Carbonell, a la que adhirieron el vocal Miguel Ángel Giorgio; la vocal Cluaudia Mizawak y la vocal Gisela Schumacher.  De ese modo, se confirmó el anticipo publicado por Entre Ríos Ahora.

Leonardo Portela -nacido en La Plata, afincado en Gualeguaychú- fue designado interinamente en agosto de 2022 en reemplazo del jubilado Juan Ramón Smaldone, en la Sala Civil y Comercial. En 2023 consiguió el acuerdo constitucional del Senado.

Leonardo Portela

Portela ejerció la abogacía entre 2002 y 2008. En 2007, fue designado secretario del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, cargo que ocupó hasta 2008. Ese año, 2008, ingresó al Poder Judicial como secretario del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Gualeguaychú, función que ejerció hasta 2012. Entre ese año y 2015 tuvo a cargo el Juzgado Civil y Comercial N° 3, de Concepción del Uruguay. Entre 2015 y 2018 estuvo al frente del Juzgado Civil y Comercial N° 3, de Gualeguaychú. Concursó el cargo y consiguió la titularidad hasta 2019. Entre 2019 y 2022 fue vocal la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú.

Junto a Portela había llegado en agosto de 2022 como vocal interino Jorge Pirovani, vocal de la Sala del Trabajo de Concepción del Uruguay, para cubrir la vacancia que dejó la jubilación de Bernardo Salduna en la Sala Laboral. Pero en diciembre de 2022 se conoció que Pirovani no seguiría en el STJ.

Entonces, el gobernador Gustavo Bordet dispuso elevar al Senado los pliegos de dos vocales para integrar el Superior Tribunal de Justicia (STJ), uno que coincide con quien ya designó en  forma interina el alto cuerpo, Leonardo Portela, pero además sumó a una nueva mujer, Laura Mariana Soage, actual jueza de la Sala del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Concordia, y así quedó afuera Jorge Alberto Pirovani, camarista del Trabajo de Concepción del Uruguay, que había sido designado en agosto del último como interino.

 

Laura Soage

Nacida en Concepción del Uruguay, Soage ejerció la profesión de abogada entre 2001 y 2010.

En 2010 ingresa al Poder Judicial como jueza titular del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Concordia; luego, integró la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Concordia, cargo que ganó por concurso en 2016. En 2018 pasó a ejercer la presidencia de la Cámara del Trabajo. Es, además, profesora de posgrado invitada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

También es vicepresidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.