La inauguración del nuevo Acceso Sur a Paraná, en 2020, desde Avenida de las Américas y Jorge Newbey hasta Oro Verde, permitió dotar a esa zona de una infraestructura que hasta entonces no tenía. Se ejecutarán tres manos de cada lado (una de servicio y dos de circulación); seis rotondas; señalización; ingreso al Centro Médico Nuclear; una colectora; dársenas de hormigón para detención del transporte urbano e interurbano; un puente peatonal; veredas; bicisenda; un separador central que variará según la zona rural o urbana; e iluminación. También se reconstruirá la calzada existente hasta Arroyo Salto, en Aldea Brasilera, con las medidas de seguridad correspondientes. En total serán 16 kilómetros. También se construyeron colectoras, en teoría para aliviar el tránsito y permitir los desvíos. Pero eso ahora se desmadró: las colectoras son playas de estacionamiento y las veredas, lugares para dejar vehículos. Así, el tránsito, de vehículos y peatonal, se ve dificultado. En ocasiones, el peatón debe bajar a la calle para esquivar vehículos que ocupan toda la vereda.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora