El Congreso de la Nación abrió el debate en torno al proyecto de ley de despenalización del aborto. Casi 600 expositores discuten en la Cámara de Diputados en el plenario de comisiones que se abrió este lunes con 32 invitados.

Se escucharon las voces a favor y también las voces en contra.

«La igualdad ante la ley es igualdad ante la vida, y eso supone la legalización del aborto», enfatizó la abogada Nelly Minyersky, precursora en la lucha por los derechos de las mujeres e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Minyersky recorrió la lucha de los movimientos feministas, desde la aprobación del divorcio y resaltó: “Los mismos que hoy están en contra del aborto, estaban en contra del divorcio». También exhortó a los legisladores a que “pasen a la historia”. Y destacó: “Los derechos que amplían posibilidades a las personas son salud para la población. Nos hicieron más felices. Igualdad ante la ley y ante la vida, Eso supone legalización y despenalización del aborto».

En la otra vereda, Oscar Botta, director de la ONG ProFamilia , insistió en que un aborto es un crimen y que por tanto las mujeres que lo practican, sea por el motivo que fuere, también son criminales. “Saben los legisladores que el crimen del aborto aumenta la tasa de violencia familiar y de violencia infantil”, ratificó Botta, quien agregó que “los violadores, los narcos y los estafadores quedan libres; con el crimen del aborto a los únicos a quienes se les aplicará la pena de muerte es a los niños no nacidos”.

En Paraná, este martes, a las 18, en la Plaza Alvear, hubo una concentración masiva de apoyo al debate legislativo de la despenalización del aborto. Con la etiqueta #YoVotoPorElAbortoLegal la convocatoria buscó hacer oír las razones de por qué es necesario, y urgente, despenalizar el aborte en Argentina.

 

 

 

 

 

Informe y fotos: José Armando