Un equipo integrado por docentes, investigadores y extensionistas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) brindarán una charla el miércoles 31 de agosto para presentar un informe sobre el estado de la flora y fauna en la Isla Puente, tras los incendios de principios de año.

La disertación tendrá lugar entre las 16 y las 18 en la sede Oro Verde de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader, con la presencia de Alfredo Grimaux, director de Proyectos de Extensión de la Facultad; Manuel del Rey, docente de la Facultad de Humanidades; Eloísa Senkman, jefa de conservación del Parque Nacional Pre Delta; Jeremías Mancini, guardaparques del Parque Nacional; Luis «Cosita» Romero, pescador y ambientalista de la agrupación Baqueanos del Río «A Ñangarecó Nderejhé»; y Pamela Zamboni, secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencia y Tenología e integrante del Centro Regional de Geomática.

 

En los últimos tiempos se produjeron incendios que arrasaron con unas 100 hectáreas de la Isla Puente, de las 140 que tiene de extensión el humedal ubicado sobre el río Paraná, frente a parte de la costanera y de la zona de Bajada Grande.

Evalúan el impacto de los incendios en la vegetación de la isla Puente

Un equipo integrado por docentes, investigadores y extensionistas de la Uader comenzó a principios de año a realizar tareas de muestreo y relevamiento de la flora para conocer la frecuencia y la diversidad de especies vegetales del lugar y compararlas con la población presente en las áreas no afectadas.

 

La actividad consistió en realizar un relevamiento de la cubierta vegetal, toma de muestras de suelo, registro de las aves presentes e informe de geomática a través de imágenes capturadas con dron.

 

La geomática es un conjunto de ciencias que estudia el uso, la implementación y desarrollo de equipos y procesos tecnológicos puestos al servicio de la planificación y el desarrollo territorial.

 

A la charla están invitados, además, Laura Correa, que forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas; Lucas Cid, encargado de comunicación del Parque Escolar Rural Enrique Berduc; Glenda Mangia, de la Fundación Cauce; Enzo Cook, de la Fundación La Hendija, de la Multisectorial por los Humedales y el portal ERA Verde; Ariel Albornoz, del Movimiento Scout; y Julián Parodi, de la Plataforma Agroecológica Tierra Viva Agroecología.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora