La senadora provincial Claudia Gieco (Frente Creer) presentó un proyecto de ley por el cual busca aumentar el monto de la pensión que perciben los veteranos de la Guerra de Malvinas en Entre Ríos.
La Ley N° 9.216estableció en la Provincia una “pensión no contributiva, personal, mensual y vitalicia” para los Héroes de Malvinas, que alcanzaa los veteranos de guerra entrerrianos “hasta un número máximo de 280 que participaron de las acciones bélicas en defensa de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas transcurridas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
La Ley N° 9.216 fijó el monto del beneficio en dos jubilaciones mínimas provinciales para familiares, soldados y excuadros, y una jubilación mínima para miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en actividad o retirados.
La Ley N° 9.704, sancionada en 2006 por la Legislatura, modificó el monto de la pensión, y lo fijó “en la suma equivalente a 3 haberes mínimos previsionales provinciales”.
Ahora, el proyecto de la senadora Gieco apunta a fijar el valor de la pensión para los Veteranos de Guerra en la suma equivalente a 5 haberes mínimos previsionales provinciales.
“También propuse crear el Registro Provincial de Veteranos de Guerra, dependiente del Ministerio de Gobierno, ante el cual se acreditarán todos los excombatientes que habitaren el territorio. De igual forma, podrán acreditarse entidades de primer y segundo grado que estén conformadas por Veteranos de Guerra de Malvinas, legalmente constituidas y con personería jurídica vigente”, señaló la legisladora.
“Luego de consultar a los distintos ministerios e instituciones que se verían alcanzadas por este proyecto, coincidieron en que la modificación primaria y más relevante que se propone es actualizar el monto de la pensión”, apuntó.
Al respecto, señaló: “Es una oportunidad inmejorable para dar este paso que redundará en un beneficio muy necesario para quienes dieron tanto por nuestra patria. Año tras año, nuestro país reclama la devolución de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del sur, apropiadas de manera ilegítima por tropas inglesas, las que luego implantaron una población vulnerando la integridad territorial argentina”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora