El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (Juntos), cargó fuerte contra la conducción de la seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a la que sindicó como “mafia sindical kirchnerista”.

El jefe comunal del sur provincial se disculpó con los gualeguaychuenses “porque aún no pudimos inaugurar la planta de asfalto ni comenzar el asfaltado de nuestras calles como estaba previsto. Una medida del gremio ATE, que fue determinada ilegal por la Secretaría de Trabajo, frenó este proyecto tan necesario”.

“Estamos trabajando para resolverlo y poner en marcha la planta lo antes posible. El compromiso sigue en pie: nuestra ciudad tendrá más calles asfaltadas”, indicó Davico, y agregó: “Esta mafia sindical kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la libertad de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que si quieren trabajar”.

 

La seccional Gualeguaychú de ATE retomó las asambleas y declaró el estado de alerta, debido al vencimiento de la conciliación obligatoria a partir de la cual las autoridades municipales debían dar solución al conflicto en el sector de Obras Públicas.

El municipio, a cargo del jefe comunal Mauricio Davico, señaló ATE, “incumplió con el compromiso asumido para la entrega total de la ropa de trabajo y equipos de protección para el personal, además de hacerlo fuera de término respecto de la temporada”.

Alberto Mendoza, secretario general de la seccional Gualeguaychú, expresó: “Continuamos en asambleas en los lugares de trabajo y en Estado de Alerta como consecuencia del conflicto existente en Obras Públicas. Quedó demostrado en el expediente N°3278842 el incumpliendo de la municipalidad con sus obligaciones relativas a la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal”.

Desde el Sindicato se explicó que el sector está atravesado por un grave problema de seguridad e higiene, donde los espacios de trabajo tienen una infraestructura precaria que pone en riesgo la integridad de las y los estatales que allí se desempeñan. ATE también denunció la falta de mantenimiento de las maquinarias que se utilizan para los servicios a la comunidad.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora