El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, aceptó reunirse hoy con familiares y víctimas de los abusos del cura Juan Diego Escobar Gaviria en Lucas González.

Puiggari llegó a esta ciudad, ubicada a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento Nogoyá, para participar de los festejos patronales de san Lucas Evangelista, el templo en el que Escobar Gaviria fue párroco entre 2005 y octubre de 2016, cuando fue denunciado por abusos en la Justicia y, tras eso, destituido de sus funciones por la Iglesia de Paraná.

Entre el 22 y el 28 de agosto últimos, el cura fue sometido a juicio oral en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, que el 6 de septiembre dio a conocer una durísima condena: Escobar Gaviria fue sentenciado a 25 años de cárcel por cuatro casos de corrupción y abuso sexual de menores.

Luego de conocer el fallo, Puiggari dio a conocer un comunicado en el que ignoró a las víctimas de los abusos y sus familias. “Pedimos humildemente perdón por el dolor que situaciones como ésta causan al Pueblo de Dios y a toda la sociedad humana”,dijo entonces el arzobispo, en una manifestación que causó rechaza.

En ese escenario, Silvia Muñoz, mamá de R. el chico de 12 años cuya primera denuncia abrió la causa penal contra el cura Escobar Gaviria, le reclamó públicamente que visitara Lucas González y pidiera perdón ante las familias. Primero, Puiggari envió a una delegada, la abogada María Inés Franck, que coordina la Comisión de Protección de los Menores de la Iglesia de Paraná, y hoy, en el marco de los festejos patronales de Lucas González, aceptó reunirse con las familias, antes de oficiar la misa.

La expectativa de familiares y víctimas es que, finalmente, el jefe máximo de la Iglesia haga un pedido público de perdón por los abusos de un miembro del clero.

 
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.