El gobernador Gustavo Bordet anunció que Entre Ríos adhiere al decreto del presidente Alberto Fernández mediante el cual se disponen medidas estrictas para reducir la circulación con el fin de bajar la curva de contagios de coronavirus.
«Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció el presidente Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad», dijo el mandatario a través de Twitter.
Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció @alferdez y a la que vamos a adherir en #EntreRios. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad.
— Gustavo Bordet (@bordet) May 21, 2021
Minutos antes, el presidente alerto que «estamos en récord de contagios y de fallecimientos”. Lo dijo al anunciar una nueva fase de restricciones para contener el crecimiento de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. “Siento el deber ético de cuidar la salud de cada uno de ustedes”, afirmó antes de anunciar la implementación de medidas estrictas para reducir la circulación.
El Presidente pidió especial colaboración a todos los gobernadores para que las medidas que anunció se implementen efectivamente.
“En esta segunda ola, se evidenciaron tres problemas que como país debemos corregir. En algunos, no se cumplieron las medidas; en otros lugares, se aplicaron de manera tardía, cuando hay que anticiparse; y algo fundamental, en muchos lugares los controles se relajaron, han sido muy débiles, o simplemente no existieron. Hay ciudades y provincias que tienen hoy su sistema de salud al límite, con hospitales y sanatorios o al borde de no poder dar respuesta”, señaló.
“Es muy grave y se evidencia en todo el país. El aumento de camas y de respiradores ya no resuelve si no se restringe el contagio y la circulación”, enfatizó.
En ese marzo, anunció la decisión de restringir la circulación en las zonas del país con alto riesgo o alarma epidemiológica, que regirá desde las 0 de este sábado 22 y se extenderá hasta el domingo 30. Incluirá solo tres días hábiles, por cuanto el 24 es feriado puente, finalmente.
En momentos difíciles es urgente y necesario extremar los cuidados y dar cumplimiento a las medidas dispuestas por el presidente @alferdez, que son apoyadas por el gobernador @bordet. Solo así podremos frenar la segunda ola y cuidar la vida y la salud de argentinas y argentinos.
— Angel Francisco Giano (@AngelGiano) May 21, 2021
En esos días, quedan suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas, y deportivas en forma presencial, dijo el Presidente. Sólo estarán habilitados a funcionarios los comercios esenciales o los que funcionen con envío a domicilio o con el sistema take away.
Se dispone que sólo se podrá circular en cercanías del domicilio, y en el horario de 6 hasta las 18.
Y podrán circular excepcionalmente personas especialmente autorizadas.
“Esta es una decisión que dura 9 días, y sólo involucra tres días hábiles. Después, el siguiente cronograma será así: luego de los 9 días, desde el 31 de mayo al 11 de junio, se retomarán actividades en el marco de las medidas de restricción vigentes hasta hoy”, completó.
Y pidió a todos los gobernadores e intendentes que hagan cumplir “estrictamente” las restricciones que entrarán en vigencia este sábado.
Luego, el fin de semana del 5 y 6 de junio volverán aplicarse las restricciones severas.
“Este esfuerzo colectivo va a ayudarnos a travesar estos meses de frio, reduciendo todo lo posible los contagios y la mortalidad”, explicó.
Los nueve días de confinamiento estricto para todos los distritos del país que estén en Alto Riesgo o Alarma epidemiológica. Esto comprende al AMBA (Área Múltiple de Buenos Aires) y a más de 100 distritos de todas las provincias de la Argentina con excepción de La Rioja.
La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Solo involucra tres días hábiles, ya que el Gobierno restableció el feriado puente del 24 de mayo. Con esta decisión, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Las medidas que este jueves anunció el Presidente es lo que había planteado ayer el gobernador Gustavo Bordet. “Lo que nosotros advertimos, es que las medidas focalizadas que tomamos no nos dan los resultados que estamos buscando”, expresó y, es ese marco, propuso “tomar una medida que englobe absolutamente a todas las provincias del país, porque más temprano que tarde va a llegarle a todos los distritos y la forma de poder parar esta ola de contagios que viene creciendo y que nos puede hacer colapsar el sistema de salud, es que haya una medida uniforme para todo el país”. Aseguró que «nuestra provincia está muy cercana al AMBA y lo que allí pase automáticamente repercute en Entre Ríos”.
De todos modos, la Provincia aguarda el decreto de necesidad y urgencia (DNU) para establecer «qué margen de maniobras» queda a cada distrito en la adhesión al confinamiento. «El DNU nacional no está publicado. No tenemos ningún texto del decreto nacional, de manera que habrá que esperar que se publique. Si es de orden público, no hay nada que discutir. Se aplica sin necesidad de adhesión. Si nos da margen para regular, se hará. Pero todavía no tenemos nada», dijo el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora