El recambio institucional que se viene en 2023 luego de las elecciones generales que se desarrollarán el próximo 22 de octubre -con la previa de las primarias de este domingo 13- llevó al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos a efectuar una serie de recomendaciones a las administraciones de municipios, comunas, juntas de gobierno, pero también de hospitales, centros de salud, entes descentralizados, entes autárquicos, empresas del Estado, y distintos organismos de la administración pública provincial y municipal.
«Ante el posible recambio de autoridades en municipios, comunas, juntas de gobierno, hospitales, centros de salud, entes descentralizados, entes autárquicos, empresas del Estado, y distintos organismos de la administración pública provincial y municipal; el Tribunal de Cuentas de la Provincia remitió diferentes instructivos de prácticas administrativas, contables y renditivas por finalización de mandato´ con el objetivo de formular recomendaciones para un ordenado cambio de gestión según corresponda», indicó el organismo que conduce Diego Lara.
Res. Nº 517 – Recambio de autoridades en los Entes y las Caja de Jubilaciones Municipales
Res. Nº 518 – Recambio de autoridades en las Juntas de Gobierno
Res. Nº 519 – Recambio de autoridades de las Direcciones de Administración, Servicios Administrativos Contables y otros organismos del Gobierno de Entre Ríos
Res. Nº 520 – Recambio de Autoridades en los Municipios
Res. Nº 521 – Recambio de Autoridades en las Comunas
Res. Nº 522 – Recambio de Autoridades en los Entes Descentralizados, Autárquicos y Empresas del Estado
Res. Nº 523 – Recambio de Autoridades en los Centro de Atención Primaria de la Salud
Res. Nº 524 – Recambio de Autoridades en los Hospitales
De la Redacción de Entre Ríos Ahora