• ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Buscar
  • Esto pasa
  • El semanal
  • Noticias
  • Cultura
  • Diario del Juicio
  • Paraná
Entre Ríos Ahora logo
  • Esto pasa
  • El semanal
  • Noticias
  • Cultura
  • Diario del Juicio
  • Paraná
  • site logo

Qué dice la resolución de Salud sobre el cardiólogo acusado de abusos

adminmayo 16, 2023
El semanal0 Comentarios 0

Dejar sin efecto el pase a prestar servicios del doctor Oscar Ariel Reyes (…) al Centro Regional de Referencia Doctor Gerardo Domagk de la ciudad de Paraná, otorgado mediante resolución Nº 882/21”.

De ese modo, el Ministerio de Salud, a través de la resolución Nº 1.740, que lleva la firma de la titular de la cartera sanitaria, Sonia Velázquez, resuelve la situación del cardiólogo que cumplió funciones en el centro asistencial de Bajada Grande y que recibió dos denuncias judiciales por abuso y cientos de reclamos de pacientes y trabajadoras por situaciones de acoso,

La disposición de Salud ordena “la continuidad del trámite pertinente a efectos de dar inicio al sumario administrativo” al profesional, “por hallarse su conducta presuntamente incursa en las causales de cesantía”.

Entre los fundamentos de la medida, señala que “obran en autos testimonios y denuncias contra” el cardiólogo Reyes, “tanto del personal femenino como de pacientes que concurren al Centro Regional de Referencia Doctor Gerardo Domagk, razón por la cual y con el fin de preservar la integridad y los derechos de las mujeres es necesario que el mismo no continúe prestando servicios en dicho establecimiento”.

Es más, añade la disposición oficial, “teniendo en cuenta la gravedad de los hechos narrados como así la existencia de presentaciones/denuncias radicadas tanto en el efecto como también en sede judicial respecto de supuestas situaciones de trato irregular y acoso por parte del referido profesional hacia pacientes y personal del Centro de Salud, corresponde el inicio de un sumario administrativo por hallarse su conducta presuntamente incursa en las causales de cesantía”.

La insólita situación del cardiólogo denunciado por abusos

 

Como indicó Entre Ríos Ahora, la médica Flavia Pereyra, directora del Hospital Gerardo Domagk, había hecho una presentación formal en el Ministerio de Salud el 14 de abril, y tres días después, cuando se anotició de más casos, anexó información adicional, entre ellos el caso de una adolescente de 17 años que en una asamblea vecinal de mujeres contó la situación de abuso que había soportado en el consultorio de Reyes.

Desde que supo de la primera situación -a finales de marzo una empleada de Mesa de Entradas del centro sanitario le hizo referencia respecto a un comentario inapropiado del profesional- Pereyra inició una trabajosa averiguación de antecedentes.

Reyes llegó al Domagk en «permuta» desde el Hospital San Martín, donde había sido denunciado por acoso. Lo contó el propio profesional en una reunión con la directora Pereyra pero entonces, tres años atrás, el hecho se relativizó por cuanto el profesional hizo una defensa cerrada de su actuación y tildó esos comentarios como maliciosos hacia su persona.

Pero no bien empezó a atender pacientes y a interactuar con las trabajadoras, surgieron los comentarios. Primero, sotto voce, después, se generalizaron. Cuando la directora del Domagk supo del primer comentario pidió que quienes se hayan sentido incomodadas por el médico se lo contaran. Fue dificultoso: había una «asimetría», dice la funcionaria, entre pacientes y médico.

Pero después de aquel primer testimonio de una empleada de Mesa de Entradas ocurrió lo que denunció una coordinadora de Enfermería: mientras dos enfermeras realizaban curaciones a un paciente, Reyes pasó por la habitación y le pasó la mano por la zona de la cadera a una de ellas. «Ahí empezamos activamente a intentar que las personas que habían vivido situaciones incómodas hablaran conmigo. No fue fácil. No lo hacían espontáneamente. Hacían comentarios. En Bajada Grande la gente se conoce. Siempre había alguien que sabía. Yo pedí que les tomen el teléfono, que vengan a hablar conmigo. Buscamos activamente a quienes habían pasado por esa situación. Después del primer comentario que él había hecho a la empleada de Mesa de Entradas, yo abrí el ojo», dice Pereyra.

Reyes empezó a trabajar activamente en el consultorio de Cardiología del Hospital Domagk en febrero pasado. Durante el tiempo de la pandemia no asistió a trabajar por riesgo de Covid y después empezó a presentar certificados médicos o directamente se ausentaba sin razones aparentes. Desde el Domagk le habían sugerido que iniciara el trámite de jubilación porque tiene la edad requerida. No lo hizo. Ahora, tiene un sumario abierto en el Ministerio de Salud y dos denuncias penales que tramita el Ministerio Público Fiscal por situaciones de acoso y abuso a pacientes. Una adolescente de 17, y dos mujeres, que además lograron que se le impongan medidas de restricción al cardiólogo.

Resolucion Salud Sumario Ca… by Entre Ríos Ahora

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Lo más comentado

El fin de la estudiantina

0 Comentarios

La “Emperatriz” de Fabricaciones Militares, Bárbara Grané, prima de un funcionario de Bordet

0 Comentarios

El Volcan que vuelve

0 Comentarios

Facebook