«Ese es un perfil de Facebook».
Dice Ricardo Raffo, autoproclamado presidente de la Asociación Profesional Policial Entre Ríos (Apropoler), una entidad que busca reconocimiento como gremio de los uniformados en la Provincia pero que está al aguardo de una resolución favorable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde está planteado el pleito.
Habla de «Apropoler Sur», un desprendimiento de la entidad madre que creó una filial en Gualeguaychú, y que en su perfil en Facebook tiene más de 5.300 contactos. En ese perfil se publicó en las últimas horas un «petitorio», que resumiría el reclamo de los uniformados en Entre Ríos.
«Nuestra fuerza es un 100% hija de la democracia, y como tal, es defensora de ella, no ópera en consonancia con algún partido político.Juramos ante la constitución defender la patria y la democracia con nuestra vida.Hoy nos encontramos con un 60 a 70 por ciento de activos retirados y pensionadas bajo de la línea de pobreza», publicó Apropoler Sur después de la repulsa que generó el reclamo de la Bonaerense frente a la Quinta Presidencial de Olivos.
Este miércoles, Apropoler Sur publicó un «borrador» de un petitorio dirigido a las autoridades. La publicación aclaró que el texto estaba «sujeto a modificaciones». Esas modificaciones, de momento, no se han hecho públicas.
Petitorio : (Sujeto a modificaciones . Borrador) 1 – AUMENTO AL BÁSICO » YA» CON RETROACTIVO A MARZO acorde a…
Publicado por Apropoler Sur en Miércoles, 9 de septiembre de 2020
En ese «borrador», reclamaron «aumento al básico» con reetroactividad a marzo acorte al valor de la canasta básica total de $66 mil; blanqueo de códigos no remunerativos; pago de hora de servicio recargo; mejoras en el servicio (indumentaria, sanitarias, edilicias) y «amnistía para camaradas del 2013 Concordia». Se refieren a la revuelta de 2013 por reclamos salariales, con una causa judicial todavía en trámite.
Raffo relativiza ese petitorio, y dice que no representa a la institución que él representa.
«Nosotros no vamos a presentar ningún petitorio ni vamos a realizar ninguna movilización», aclara ante la consulta de Entre Ríos Ahora.
Apropoler Sur, dice Raffo, está a cargo de un suboficial retirado, Fabián Basin, que no responde a la entidad a nivel provincial. Y resta representatividad a su accionar.
«Estamos esperando que la Justicia defina nuestra situación -afirma-. Si finalmente se reconoce legalmente a la asociación, pediremos al Gobierno un canal de diálogo. Estamos como la mayoría, con sueldos que no llegan a cubrir la canasta básica».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora