No toda la dirigencia política abreva en políticas sanitarias que estén a favor del proyecto de despenalización del aborto. Un grupo por ahora se mantiene en «la ancha línea del medio», y otros tanto se han declarado abiertamente «pro vida», en línea con la posición de la Iglesia Católica.

A principios de noviembre de 2017, cuatro legisladores provinciales firmaron una solicitada en la que se pidió al Ministerio de Salud la derogación del protocolo de actuación en casos de aborto no punible. Se trata de una medida que está a todo con una recomendación dictada en 2012 por la Corte Suprema de Justicia de la  Nación, pero a la que la provincia se había adherido sólo parcialmente.

 

Ahora, con la discusión en el Congreso del proyecto de despenalización del aborto, las posiciones empiezan a ser más nítidas. Y este domingo, en la celebración del Día del Niño por Nacer y la organización de las «marchas por la vida» en varias ciudadades, distintos dirigentes políticos hicieron su aparición pública en apoyo a las posiciones que sostiene la Iglesia Católica.

La presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, fue la más entusiasta de las participantes en la «marcha por la vida» en Paraná: en su cuenta de Twitter posteró que la convocatoria reunió a «20.000» personas, una cifra exorbitante para una movilización que apenas si llegó a los 2.000 participantes.

Junto al grupo de Etienot, se mostró la diputada provincial Ayelén Acosta (Cambiemos) y su colega de bancada, Esteban Vitor.

Otro de los que participó de las «marchas pro vida» fue el diputado provincial Joaquín La Madrid: lo hizo en su ciudad, Concordia.

También participó de la marcha en Paraná la diputada provincial María Alejandra Viola, cuya imagen fue posteada en las redes por la Red de Familias Entrerrianas.


 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.