El vicario general de la diócesis de Paraná, Eduardo Tanger, hizo saber de la incomodidad de la Iglesia por la instalación de carpas en la vereda de la Catedral de Paraná, frente a Plaza 1° de Mayo.
El malestar llegó hasta el edificio de la Municipalidad de Paraná, y por eso Fabián Rueda, del área de Habilitaciones, y la concejal Karina Llanes, presidenta del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante, debieron acudir a la curia para dar explicaciones.
La Iglesia se molestó porque se ocupaba el espacio propio, según dijo Tanger, pero Rueda y Llanes le aclararon dos cosas al vicario: que se ocupa un espacio público, y que se instalará una barrera de modo que los fieles católicos puedan asistir a los distintos horarios de misa en la Catedral, una de las preocupaciones de la curia.
Las carpas que se instalan son parte de la logística del festejo por el Centenario de la Reforma Universitaria de 1918. Será con un espectáculo que se desarrollará este jueves, partir de las 17, en Plaza 1º de Mayo. Allí, e presentarán Miss Bolivia, El Cuelgue, Eruca Sativa y Bandas Universitarias, con entrada libre y gratuita.
Eduardo Tanger.
Las presentaciones están pautadas a partir de las 17 horas, y además, se podrá disfrutar durante todo el día de una feria de emprendedores universitarios. La idea es celebrar y recordar este trascendental acontecimiento como fue la Reforma Universitaria de 1918, que dio origen a la educación universitaria pública y gratuita, que significó un ejemplo para el mundo.
En ese mismo lugar, Plaza 1° de Mayo, se hará este miércoles, desde las 16, una «vigilia», en apoyo al tratamiento en el Congreso del proyecto de ley de despenalización del aborto. Habrá una pantalla para la transmisión en vivo de la discusión en la Cámara de Diputados e intervenciones culturales.
Ese es otro motivo de preocupación de la curia.
«Ellos se molestaron porque dicen que les estamos tapando el ingreso a la Catedral. Pero no es así, porque vamos a instalar un vallado, que además protege el lugar. Esperamos una convocatoria masiva en el festival por la Reforma», dijo la concejal Llanes. «Pero además, nosotros no estamos ocupando parte de la Iglesia, sino la vereda, que es pública, y es un acto que celebra el centenario de la Reforma. Es un acto único», añadió.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.