El cura Juan Diego Escobar Gaviria fue condenado este miércoles a la pena de 25 años de prisión por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay.

El adelanto de sentencia se conoció este miércoles por la mañana, en una audiencia en la que estuvieron los representantes el Ministerio Público Fiscal, la querella, la defensa, y los familiares de las víctimas.

Escobar Gaviria decidió no asistir, y esperar a que se le comunique el veredicto en la Unidad Penal Nº5 de Victoria, donde se encuentra alojado desde el 21 de abril. Los abogados defensores del cura, Milton Urrutia, Juan Pablo Temón y  María Alejandra Pérez, llegaron tarde a la lectura del fallo condenatorio, en lo que fue considerado otra provocación a las familias de las víctimas-sobrevivientes de abusos.

Luego de la lectura de la condena, el fiscal Federico Uriburu se manifestó conforme con la pena que se le aplicó al cura abusador. “Mucha satisfacción en cuanto al trabajo realizado, tanto del Ministerio Público Fiscal, como desde la óptica de las víctimas. Con esto, espero poder devolver a las víctimas algo de lo que han sufrido y devolverle parte de justicia”, dijo el acusador público.

El fiscal destacó el hecho de que en menos de una año haya una sentencia, “que va a marcar un antes y después”. Uriburu puso de manifiesto que el Tribunal haya hecho lugar a la solicitud de que el cura continúe con prisión preventiva hasta que haya una sentencia firme. Respecto de la pena de 25 años, afirmó que “estamos hablando de una persona de 59 años y una pena de esta magnitud lo va a llevar quizás hasta sus últimos días adentro de la prisión”.

Además, sostuvo que el Ministerio Público Fiscal “trató de llevar un servicio de justicia con sus mayores estándares y esto ha sido posible gracias a la fortaleza de las víctimas”. “Confiábamos en que íbamos a tener una respuesta condenatoria por la contundencia de la prueba, y nos llamó la atención por lo puntilloso que ha sido el Tribunal”, finalizó el fiscal.

Por su parte, Nancy Ruíz Díaz, madre de una de las víctimas del cura Escobar Gaviria, dijo, entre lágrimas, que “se hizo justicia por los chicos, por nuestros hijos. Gaviria tenía que pagar”.

En cuanto a la ausencia del cura en la lectura del adelanto de sentencia, Ruiz Díaz se preguntó que “si era inocente como decía, por qué no vino a dar la cara hoy”. “Hay que seguir ayudando a los chicos para que puedan salir adelante. Creo que la Iglesia debe disculparse. Hay más casos de otros curas, ahora viene Ilarraz y Moya, también queremos justicia. Esperemos que se animen a hablar para que se sientan libres ellos”, conlcuyó.

A su tiempo, Marcos Cabrera, esposo de Ruiz Díaz, admitió que no pensó que la condena iba a ser tan elevada. “Nunca pensé que le iban a dar 25 años, pensaba que iba a ser 15. Fue contundente. Ahora empieza otra etapa”, dijo.

A la audiencia de este miércoles se acercó a acompañar a los familiares Sandra Mujica, la madre de la quinta víctima del cura, por la que se hará un nuevo juicio. En diálogo con Entre Ríos Ahora, dijo que en la audiencia la invadió “el sentimiento de rabia porque le arruinó la vida a tantos chicos. Le dieron 25 años, pero le marcó la vida a los chicos, les arruinó la infancia y van a vivir toda su vida con eso”.

Mujica se refirió a la división que se generó en Lucas González, pueblo del departamento Nogoyá, donde el cura Escobar Gaviria oficiaba misas y donde abusó de los chicos, según probó la Justicia. “El pueblo sigue dividido, porque para ellos los chicos mienten, que es todo política, que es contra la Iglesia. Nunca fui contra la iglesia, sí contra Juan Diego, que fue la persona que abusó a mi hijo”, comentó.

“Lo bueno es que se hizo justicia, que era lo que todos esperábamos. Ahora quiero ver quién le va a pedir perdón a los chicos, quiero ver si esas señoras que estaban afuera, quiero ver si se juntan a pedir perdón a los chicos”, finalizó.

Mariano Navarro, abogado querellante, también destacó la condena que aplicó el Tribunal de Gualeguay. “Se ha otorgado una pena que satisface nuestra expectativas. Nuestro trabajo estaba dirigido a obtener esta condena y que llegue al cumplimiento de la condena en prisión. Además, se rechazó el pedido de excarcelación y se le ha dado 25 años. Sabemos que esto para los chicos no significa un resarcimiento, porque s un daño irreversible, pero es un aliciente el saber que este tipo no va a seguir abusando de niños”, afirmó el letrado.

Sobre la ausencia de Gaviria, Navarro señaló que “hubiese sido bueno que esté y que pida disculpas, pero también sabemos que los perversos no sienten culpa. Nosotros tuvimos la oportunidad de escucharlo en su ejercicio al derecho de ser oído, y trató de manipular el tribunal hasta lo último; y en ningún momento manifestó arrepentimiento”.

Por último, el abogado querellante remarcó que la pena al cura sería la más alta que se le aplicó a un miembro de la Iglesia en el país. “Tenemos el dato que es la condena más alta que se ha fijado en el país a un cura. Nos pone contento que a Gaviria, con 58 años de edad, le hayan dado 25 años de prisión efectiva y que no va a abusar de otros chicos”, cerró.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.