El senador provincial Nicolás Mattiauda (Cambiemos) presentó un pedido de informes en la Cámara Alta en procura de conocer cómo es el funcionamiento del Instituto Alberdi, un organismo que depende del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y que se encarga de dictar cursos de capacitación, pero que aún cuando tiene financiamiento del Estado, cobra cada una de esas capacitaciones que brinda.

El Instituto Alberdi inició sus actividades en 1995 y es presidido actualmente por la jueza Susana Medina de Rizzo.

La envergadura de ese organismo es tal que jueces y abogados que realizan cursos de capacitación dictados por el Instituto Alberdi tienen un sistema de puntajes extra cuando concursan en el Consejo de la Magistratura. En 2009, el abogado Enrique Pita pretendió modificar ese sistema de puntaje y ocurrió lo previsible: el STJ montó en cólera y dijo que así se le faltaba el respeto.

El pedido de informes de Mattiauda –que también quiere saber cómo se liquidan los viáticos, cómo se justifican las ausencias de los miembros del STJ y si hay jueces que firman sentencias estando ausentes- busca conocer “cuál es el origen de los fondos que recibe el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial Dr. Juan Bautista Alberdi, dependiente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos”.

Además, “qué partidas presupuestarias se utilizan para financiar el funcionamiento del Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi, y cómo se rinde la ejecución de su gasto, indicando que organismo y cuáles funcionarios desarrollan esa función”.

También, a qué actividades “se destinan los fondos que recibe el Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi, detallando en particular si se aplican a gastos de representación, viáticos, y gastos de traslado, debiendo informarse si los señores miembros del Superior Tribunal de Justicia perciben pagos por tales conceptos, acompañando la lista pertinente con datos de identidad de los beneficiarios, montos recibidos y motivo de los mismos, con  aclaración de fechas y lugares de destino,  constancias de rendición y acreditación del gasto realizado y su autorización. Asimismo, se ha de suministrar la normativa de aplicación que regula el sistema de viáticos, gastos de representación y gastos de traslado y se informará si se utilizan recursos provenientes de partidas y/o fondos reservados”.

“Si hay registro –pregunta Mattiauda– de que algún Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ha realizado o participado en cursos, congresos o cualquier otra actividad en representación del Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi, debiendo suministrarse la lista con datos de identidad, detalle de lugares de destino, fechas y período del evento y montos gastados, su rendición y la autorización otorgada para realizar el gasto”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.