Comenzó el traslado y reubicación de los árboles extraídos del tramo de bulevard Racedo que está sometido a obras de ensanche y construcción de doble vía, que va de Avenida de las Américas hasta Avenida Rarmírez, y que había genberado, al comienzo, un conflicto judicial con el Foro Ecologista. Finalmente, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) saldó la discusión y falló a favor de la Municipalidad de Paraná. Para la tarea, el Municipio contrató una empresa especializada y con maquinaria única en el país. «Esto es parte del compromiso que asumimos con los vecinos y hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra», señaló el intendente Adán Bahl. Una parte de los ejemplares se destinó a Plaza Mujeres Entrerrianas y el resto se trasplantará en la misma traza hacia el lado de las veredas, tal lo consensuado con los vecinos. «Esta tarea implica un gran esfuerzo y un mayor costo monetario, pero es el símbolo del respeto por los árboles y el ambiente que sentimos los paranaenses y el Gobierno Municipal», destacó Bahl. En Plaza Mujeres Entrerrianas los ejemplares serán plantados en el sector de juegos lindantes a calle Carmen Salvay de Germano. «Esto es parte del compromiso que asumimos con los vecinos y hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra. Sabemos que para avanzar hacia la Paraná que queremos es fundamental recuperar la confianza y trabajar todos juntos», concluyó el presidente municipal. La tarea empezó a primera hora de este sábado y la labor sobre cada ejemplar demanda entre 30 y 60 minutos. La empresa encargada es Moving Tree, que tiene más de 50 años de trayectoria. Su gerente de Operaciones, Jorge Cerbelli, sostuvo que «cuando se tiene conocimiento del sistema radicular de cada especie no hay problemas para su trasplante». El proceso es mecánico, con un equipo que permite trabajar con grandes ejemplares sin dañarlos. Cuatro palas retiran un pan de tierra de 2,20 metros de diámetro y 1,80 metros de profundidad, extrayendo un pan de 7 toneladas de peso. Luego se hace una poda de balanceo para que la planta pueda embarbillar rápido.
Para plantar la especie se hace un riego de asiento en el pozo con un antishock, enraizantes y hormonas. Luego se coloca el pan con el ejemplar dentro del pozo para que se embeba en todo el sistema radicular, manteniéndole el norte a los efectos de evitar una hebotranspiración mayor. Posteriormente se lo arrienda para evitar el movimiento de los vientos y se termina con la colocación de un sistema de palangana para recibir los siguientes riegos de asiento.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora