La defensora oficial Emiliana Cozzi representará a los vecinos de calle Racedo que se sintieron agredidos durante los incidentes del lunes 22 cuando un grupo se opuso al inicio de la obra de ensanche y construcción de doble vía en el tramo que va desde Avenida de las Américas hasta Avenida Remírez.
La obra, que se adjudicó la empresa Paulina Castro de Demartín e Hijos SRL y tiene un presupuesto de $ 72.982.239,47, debió comenzar el 25 de enero último, pero la presentación de un amparo ambiental por parte del Foro Ecologista obligó a su aplazamiento.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) saldó en marzo la discusión, rechazó el amparo y falló a favor de la Municipalidad de Paraná, por lo que el lunes 22 de este mes se pensó en iniciar finalmente la obra. Pero cuando la empresa puso el obrador se generó una concentración de vecinos y se produjeron incidentes de los que participaron delegados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).

En la situación intervino la Policía, que detuvo a dos personas ese lunes 22. La batahola fue tal que los trabajos se suspendieron ese mismo día. En las últimas horas, se conoció la decisión del fiscal Martín Wasinger de disponer que la Policía permanezca en el lugar para garantizar la seguridad de los obreros que desarrollarán la obra. Lo hizo a partir de una presentación hecha por el secretario Legal de la Municipalidad, Pablo Testa, y el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento.
Emiliana Cozzi, defensora pública adelantó en el programa radial Dar la nota que se emite en LT14 Nacional Paraná, que el organismo trabaja en la redacción de una denuncia penal en la que patrocinará a las personas agredidas, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representada por la letrada Lucía Tejera.
“La presentación tiene que ver con la violencia institucional sufrida”, aseguró Cozzi quien además indicó que las personas agredidas fueron evaluadas por el equipo médico forense quienes constataron los golpes y agresiones.
“El martes estaríamos en condiciones de presentar la denuncia contra el Municipio de Paraná por lesiones y violencia institucional”, dijo y añadió que estas actuaciones se dan en el marco de un protocolo que han desarrollado en el organismo desde hace dos años para situaciones de violencia institucional.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora

