La composición del máximo órgano de conducción de la política educativa en la Provincia, el Consejo General de Educación (CGE), tendrá una sensible modificación.

Este miércoles 19 se conoció oficialmente que la vocal gremial del CGE Perla Florentín deja su cargo. A fin de mes se jubila, y a pesar de que su mandato está vencido y que la mayoría de la dirigencia gremial ha extendido sus mandatos, decidió acogerse al beneficio jubilatorio.

En 2020 estaban programadas las elecciones gremiales en Agmer, y también la votación para elegir nueva vocal gremial, pero la pandemia aplazó todo. Los mandatos de todas las conducciones en el mayor gremio docente de la Provincia están prorrogadas hasta febrero de 2022, aunque la expectativa es que en noviembre próximo pueda haber recambio.

En reemplazo de Florentín irá Oscar Ávila, actual secretario general de la seccional Gualeguaychú de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).  Ávila acompañó en la fórmula a Florentín como vocal gremial suplente en las elecciones de 2016.

El mandato de la actual vocal gremial termina el 31 de mayo. «Saludamos con afecto a Perla Florentín, vocal del Consejo General de Educación en representación de los trabajadores, quien firmó su jubilación al 31 de mayo», publicó hoy el CGE una foto con la todavía vocal gremial junto al presidente del organismo, Martín Müller, y los vocales políticos Griselda Di Lello, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José.


Florentín le permitió al oficialismo de Agmer provincial ganar la vocalía gremial luego de dos períodos consecutivos en los que hubo disputa interna y la Agrupación Rojo y Negro había logrado quedarse con ese cargo. En las elecciones del 23 de junio de 2016, la dirigente paceña se impuso luego de que Susana Cogno, actual titular de Agmer Paraná, se impusiera en 2008 y en 2012.

Entonces, Florentín se impuso al frente de la alianza que selló Agmer con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). La lista que encabezó Florentín se impuso por 586 votos en toda la provincia: 8.204 a 7.618. De ese modo, sobre un padrón conformado por 22.821 docentes en condiciones de emitir el voto, lo hicieron 16.720, o sea el 70,87%.

La larga espera de la vocal gremial

La Rojo y Negro logró entonces el triunfo en 6 de las 17 seccionales de Agmer en toda la provincia, aunque con votos ajustados en Concordia (879 a 968) y en Nogoyá (264 a 304). Sin embargo, y a pesar de la amplísima diferencia que logró conseguir en Paraná (2.628 a 1.259) no logró revertir la tendencia general.

Florentín es maestra y profesora de nivel medio en Lengua y posee una Diplomatura en Sistematización y Análisis del Trabajo Docente de la UniPe (Universidad Pedagógica).  Está afiliada al gremio docente desde el año 1986 y ha sido delegada de escuela, congresal y miembro de la comisión directiva de la seccional La Paz de la que fue secretaria general entre los años 2006 y 2008. A nivel provincial, ha sido secretaria de Administración y Actas y secretaria de Educación en el período 2012 – 2014.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora