La jueza de juicio María Carolina Castagno confirmó este miércoles la decisión del juez de Garantías Mauricio Mayer, del 1° del actual, y dispuso que Jorge Julián Christe, siga cumpliendo prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná, acusado por el femicidio de María Julieta Riera, hecho ocurrido el último 30 de abril.

Los defensores Franco Azziani Cénepa y Ladislao Uzín Olleros habían reprochado la resolución de Mayer por infundada y contradictoria, y reclamaron que la medida fuera «morigerada», se sacara a Christe de la cárcel y se lo mandara al domicilio de su madre, la exjueza Ana María Stagnaro, con arresto domiciliario.

La apelación de los defensores fue tratado hoy por la jueza Castagno, que terminó confirmando lo resuelto por Mayer.

«Advierto que el doctor Mayer, al disponer esta prórroga, brindó la debida fundamentación y todas las razones para mantener este encierro», justificó Castagno. Los dos argumentos son entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga, los dos elementos ponderados por Mayer, con los que coincidió la magistrada.

En su entender, la prórroga de la preventiva en la Unidad Penal resulta «adecuada y proporcionada la medida a los fines de conjurar los riesgos procesales». Los riesgos no pueden mitigarse por otro medio que no sea el encierro en la Unidad Penal, agregó.

«El plazo es absolutamente razonable», dijo respecto de los 60 días que prorrogó la preventiva el juez Mayer para Christe en la Unidad Penal de Paraná.

El caso

El jueves 30 de abril, entre las 2,30 y las 2,50, Jorge Julián Christe, 31 años, de ocupación piloto de avión, sin trabajo estable, hijo de Jorge Luis Christe, jubilado, y de la exjueza Ana María Stagnaro, asesinó a María Julieta Riera, 24 años, con quien convivía en un departamento del octavo piso del edificio de Peatonal San Martín 918 en una relación caracterizada por “la violencia de género, habiéndola sometido a maltrato físico, agresiones sexuales, daños a la propiedad y agresiones psicológicas”.

El planteo lo formuló el fiscal Ignacio Aramberry y forma parte de la carga acusatoria en el proceso que todavía continúa tendiente a esclarecer las circunstancias en las que encontró la muerte violenta María Julieta Riera el 30 de abril último. Aramberry le imputó a Christe el delito de  “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y violencia de género”. Y destacó un hecho particular: el hombre, luego de dar muerte a Julieta Riera se dirigió, dizque en moto, hasta la Jefatura Central de Policía, en el Centro Cívico, para denunciar la muerte de su pareja en un “accidente”. No obstante,  Christe,  luego de haber formulado esa denuncia sobre la muerte de Julieta, fue revisado por médicos que determinaron que  en su cuerpo tenía  signos de haber mantenido una lucha física.

Basándose en los informes forenses, la Fiscalía aseveró que para producir la muerte de Riera, Christe agredió físicamente a su pareja “y le comprimió manualmente el cuello hasta dejarla en estado de inconsciencia. Aprovechando ese estado, y sin ningún riesgo para sí, la arrojó con vida desde el balcón del departamento 5°, del octavo pis, del edificio de calle San Martín Nº 918 de esta ciudad, desde 19,38 metros de altura, produciéndose la muerte (…) producto de las graves lesiones sufridas al impactar su cuerpo sobre el techo de una habitación ubicada en la planta baja de la edificación lindante”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora