La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), a través del área Cultura de la Secretaría de Extensión, puso en marcha la campaña “Visión solidaria: una segunda mirada”, una propuesta que combina compromiso social, cuidado ambiental y economía circular. La iniciativa surge en respuesta al creciente problema del descarte que promueve la llamada fast fashion, fenómeno que impacta en la producción masiva de desechos textiles y de accesorios en todo el mundo. Frente a esta realidad, y en el marco del programa FCyT Verde, la unidad académica impulsa una acción concreta que busca dar valor a lo que aún puede ser útil, fomentando la cultura de la reutilización y la solidaridad. Como parte de la campaña, se habilitará en la oficina de Bienestar Estudiantil una caja especialmente intervenida para la recolección de marcos de anteojos en desuso. Los mismos serán revisados, desinfectados y acondicionados para que estudiantes, docentes y personal administrativo puedan acceder a ellos de manera sencilla y solidaria. La propuesta contempla tres ejes principales: Proceso sencillo: los marcos estarán disponibles para quienes los necesiten, garantizando la equidad en la distribución. Concientización continua: promoción de la cultura circular y del uso responsable de artículos en buen estado. Espacios de reflexión: se prevé la realización de una charla sobre economía circular con especialistas invitados, para reflexionar sobre alternativas frente a la cultura del descarte. Quienes deseen obtener más información o sumar propuestas, podrán comunicarse a [email protected]
De la Redacción de Entre Ríos Ahora