Los docentes nucleados en la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) salieron al cruce del presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, presente en Concepción del Uruguay para la inauguración del Congreso de Educación. Müller recibió un petitorio en el que se detallan varias de las demandas que viene planteado al Gobierno la docencia entrerriana “y en particular de nuestro departamento. Los reclamos consignados en la nota abarcan desde la situación salarial, dada la urgencia de reanudar la discusión para mantener la recomposición de nuestros ingresos por encima de la inflación, hasta exigencias referidas a la creación de cargos para cubrir las necesidades del sistema educativo y también las problemáticas en materia de infraestructura escolar”. También recibió un petitorio el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, dirigido al ministro de Educación, Jaime Perczyk. En particular, la necesidad de avanzar con una nueva ley de financiamiento educativo, intervención de la nación para contribuir a corregir los desequilibrios salariales entre las provincias, medidas tendientes al blanqueo del incentivo docente, regularización de la situación de docentes que se desempeñan en programas socioeducativos y ampliación de las propuestas de formación docente permanente, gratuita y en servicio.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora