Los casos de coronavirus positivos reportados en Entre Ríos vienen superando las marcas más altas.

El primer recórd fue 26; luego, esa cifra fue superada por la marca de este sábado 11, con 31 casos.

Pero este domingo la cantidad de repotados subió todavía más: 58, y de ese modo el total en la Provincia alcanza el número de 486.

El Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud indicó que

Los 25 primeros casos corresponden a la ciudad de Paraná, 12 se tratan de contactos estrechos de pacientes con Covid-19 positivo, y los otros 13, sus nexos epidemiológicos se encuentran en estudio.

Otros 12 casos fueron detectados en Gualeguaychú, 11 son contactos estrechos y el restante se encuentra en investigación.

En tanto, 6 casos pertenecen a la ciudad de Diamante y son contactos estrechos de pacientes ya confirmados con Covid-19.

A su vez, un paciente fue confirmado en la ciudad de Federal y su nexo epidemiológico se encuentra en estudio.

Otro fue detectado en la localidad de San José, Departamento Colón y su nexo epidemiológico se encuentra en investigación.

Asimismo, dos casos fueron confirmados en el departamento Uruguay, uno es oriundo de Colonia Primero de Mayo y el restante es de la ciudad de Concepción del Uruguay. En ambos sus nexos epidemiológicos se encuentran en estudio.

Otro caso fue detectado en el departamento La Paz, en un paciente oriundo de la localidad de Alcaráz y su nexo se encuentra en estudio.

Finalmente se detectaron 10 casos en el departamento Federación, 6 pertenecen a la localidad de Chajarí, dos pacientes cuentan con antecedente de viaje a provincia con transmisión comunitaria- Buenos Aires-, y otros cuatro, sus nexos están en estudio. Los restantes cuatro pertenecen a la localidad de Villa del Rosario y son contactos estrechos de pacientes con Covid-19 positivo.

De ese modo, en la provincia son 486 los casos confirmados.

Responsabilidad

Silvina Saavedra, especialista en Epidemiología de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática de la Municipalidad de Paraná y a cargo del Nodo Epidemiológico Local, señaló respecto de la situación en la capital provincial: “Con toda la información se pueden tomar las decisiones a futuro para implementar controles. Todos los equipos de trabajo están disponibles para realizar los operativos ante posibles transmisiones”.

En lo que refiere al perfil epidemiológico de la ciudad, Saavedra remarcó: «Es una situación que podía suceder, ya que como todo virus nuevo se comporta de distintas maneras. Hay que hacer mucho hincapié en las recomendaciones de higiene personal, el cuidado de las vías respiratorias con tapaboca o barbijo y cuidar principalmente a la gente del grupo de riesgo”. Además, remarcó que cada persona debe estar atenta a los síntomas que conlleva el virus.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora