En junio de 2020 la caída de un árbol provocó la caída de parte de la reja histórica en el Colegio Domingo Faustino Sarmiento, en Buenos Aires y Garay, de Paraná. Desde entonces, la reja quedó así: destruida. Ni siquiera se ha puesto una cinta que indique riesgo de desprendimiento. Menos aún se ha iniciado la reconstrucción.
e trata de un edificio histórico, que contiene a la Escuela Sarmiento, de nivel secundario, y también a dependencias de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Ese colegio fue fundado allá lejos y hace tiempo: el 28 de febrero de 1889. Pero antes de estar ahí, el colegio, estuvo en otros sitios. Uno de los últimos solares que ocupó fue donde ahora está el Museo de Ciencias Naturales, Antonio Serrano, sobre calle Gardel. El Colegio Nacional empezó a funcionar en este edificio hacia 1914, y antes este sitio fue el Hotel de los Inmigrantes. Desde su traslado al actual edificio, el Colegio cuenta con el Campo de Deportes, ubicado enfrente, llamado “El Colmenar”, ya que anteriormente, funcionó allí una cooperativa en donde cualquier ciudadano podía adquirir colmenas y participar en la producción. Fue cedido al Colegio para que se desarrollen allí las actividades físicas de los alumnos. Fue, durante más de medio siglo, una escuela sin nombre. Recién en 1961, sesquicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento, una comisión de docentes del establecimiento decidió llamarlo así.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora