Este lunes fue un día de movilizaciones, cortes de calles y reclamos.

La Corriente Clasitina y Combativa y Barrios de Pie, entre otras organizaciones sociales, se manifestaron frente a la Municipalidad de Paraná para exgiri la atención de ayuda social a los sectores más desprotegidos, tal como el 8 de agosto lo habían hecho ante Desarrollo Social de la Provincia.

A unos pocos pasos, frente al Ministerio de Salud, un grupo de trabajadores reclamó contra la disolución del Ministerio de Salud de la Nación, con un corte de calle sobre 25 de Mayo. A dos cuadras de allí, frente a la sede de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agoindustria de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acompañó a los despedidos de ese organismo con una asamblea en la calle.

Fue en «repudio» a los despidos en el Ministerio de Agroindustria. ATE destacó que la mayoría de los desvinculados en Entre Ríos «son técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SAF), llegando a ser 20 echados sobre un plantel de 43 trabajadores. Entre quienes se encuentran técnicos de muchos años en la repartición, tales los casos de Mario Den Dawn (vocal electo de la CTA-A de Paraná) y Pablo Benetti (vocal electo de la CTA-A de Entre Ríos)».
Es fundamental recordar que los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que hoy depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación a cargo de Luis Miguel Etchevehere, vienen en lucha por mejores condiciones de trabajo, estabilidad laboral, sueldos dignos pero por sobre todas las cosas por un presupuesto y por políticas claras para la agricultura familiar, para que se puede dimensionar la fundamental labor de estos trabajadores asisten al 70% de los productores entrerrianos, algo así como 14.000 productores que sin este sostén les espera un tiempo complicado, para algunos directamente será la quiebra. Estos despidos no sólo dejan en la calle a 20 familias sino que deja librados a su suerte a miles de productores que en verdad son familias trabajadoras del ámbito rural, una vez más volvemos a reiterar que en nuestro trabajo están los derechos del pueblo, cuando echan a un compañero hay un derecho empieza a ser conculcado.

El secretario general de la ATE, Oscar Muntes, dijo que “hoy el gobierno nacional anunció que el ajuste para esta año llegará a 580 mil millones de pesos, ajuste que quieren descargar sobre nosotros los trabajadores, hay que detener esta medida con lucha y organización y exigiendo que se vayan todos los ministros y que el presidente entienda que lo que tiene que cambiar es el rumbo de las políticas de su gobierno”.

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.