La Provincia cuenta con 75 nuevos profesionales formados en especialidades médicas. El Ministerio de Salud de Entre Ríos realizó, por primera vez en la historia, un acto de colación de Residencias en Salud. Finalizaron las especializaciones 75 profesionales que desarrollaron la formación entre 2020 y 2024, en un sistema público que dota a los hospitales de capacidad y experiencia sólida. «En la historia hay hitos: hoy nos encontramos acá, no para despedirlos, sino para recibirlos en el sistema público» señaló el ministro de Salud, Guillermo Grieve, al destacar el valor que tiene la formación dentro del campo de la salud. El ministro dio detalles sobre el Programa Entrerriano de Salud, «que es progresivo y busca brindar una asistencia descentralizada, con derivaciones y una red de traslados de acuerdo al nivel de complejidad, para poder llegar con todos los servicios a cada uno de los rincones de este provincia» explicó, para ponderar el esfuerzo que el sistema está desarrollando para cumplir con esta meta, por lo cual remarcó «necesitamos de todas y cada una de las especialidades que ustedes tienen».  Por su parte, la coordinadora de Residencias Médicas, Daniela Bello, subrayó el profesionalismo, que tuvo como premisa una experiencia motivadora y un desafío de superación en la formación. Marina Alegre, directora General de Recursos Humanos Hospitalarios y Centros de Salud, señaló que «atravesar la formación es un proceso personal que hemos vivido todos los profesionales de la salud y esta área que hoy me toca gestionar, se creó para acompañarlos». En representación de los residentes, la flamante cardióloga Mayra Suárez, formada en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, expresó su alegría y un agradecimiento hacia todos los hospitales que abrieron sus puertas para concretar esta formación y destacó que quienes hoy se reciben transitaron la pandemia, lo cual les permitió generar mayor empatía y «nos ha convertido en los mejores profesionales que ha formado esta provincia» puntualizó. El Programa de Residencias Médicas de la provincia, otorgó los certificados a los 75 profesionales en 16 especialidades médicas: Anestesiología, Cardiología, Cirugía infantil, Cirugía general, Clínica, Emergentología, Medicina general y familiar, Neonatología, Neurología, Ortopedia y traumatología, Pediatría, Tocoginecología y Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Pediátrica. También en las interdisciplinarias correspondientes a Salud mental, Obstetricia y Odontología comunitarias.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora