La decisión del titular del Poder Ejecutivo, Gustavo Bordet, de no desdoblar y unificar las elecciones en la Provincia con el cronograma nacional -el 13 de agosto, las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y el 22 de octubre la general- fue destaca por la dirgencia políltica entrerriana.

«Acompaño la definición del gobernador Gustavo Bordet y su convocatoria al debate amplio y plural sobre el país y la provincia que queremos. A 40 años del retorno de la democracia sabemos que el mejor modo de consolidarla es promoviendo la participación y fortaleciendo las instituciones», señaló la vicegobernadora Laura Stratta. 

Bordet no desdobla: en agosto las PASO, en octubre la general

También el intendente de Concordia, Enrique Cresto, se mostró a favor del anuncio de Bordet respecto del calendario electoral unificado. «Es importante fomentar el voto maduro y a conciencia e interpretar la realidad del votante. Esta decisión marca un punto de equilibrio: la gente no tiene que ir a votar varias veces, la campaña es más corta y prioriza la gestión, se pone en valor la importancia de debatir los proyectos locales y el rumbo de Entre Ríos en un modelo de país más justo y solidario. Desde nuestro espacio político, junto a nuestros compañeros y compañeras, respaldamos al Gobernador y renovamos nuestro compromiso de defender las banderas del peronismo y la justicia social, consolidando juntos la construcción de una Entre Ríos grande y para todos», señaló.

El diputado provincial José Orlando Cáceres mostró su respaldo a «la decisión del compañero gobernador de realizar las elecciones provinciales junto con las nacionales. Es un fuerte respaldo al gobierno nacional en un momento complejo. Somos un proyecto nacional y popular, transformador y democrático».

El senador nacional Edgardo Kueider dijo que respalda «firmemente la decisión del gobernador» de «unificar las elecciones provinciales con las nacionales. Estoy convencido de que, con el ordenamiento del Frente de Todos a nivel nacional, el peronismo entrerriano se posicionará de cara al triunfo. Pero también la simultaneidad representa simplificarle la vida a la gente, evitando que haya 5 elecciones en 4 meses, con el costo que esto también representa para el Estado. Encararemos este proceso con una fuerte vocación de unidad, con el objetivo de llevarles a los entrerrianos una propuesta superadora que permita continuar con un proyecto de país y de provincia que apuesta al crecimiento económico, al orden fiscal y el desarrollo humano y social».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora