«La situación es grave y tenemos que cuidarnos», dijo el gobernador Gustavo Bordet este viernes en un breve discurso en el que anunció nuevas medidas de restricción de la circulación en la Provincia para evitar que siga subiendo la curva de contagios de Covid-19 en el contexto de la segunda ola de la pandemia.
«Estamos asistiendo a la circulación de distintas cepas que son novedosas. La cepa británica y la de Manaos tienen circulación activa en la Provincia. Esto hace que los contagios impacten en las personas jóvenes, que antes no se contagiaban, internadas en hospitales», aseguró.
En ese orden, dijo que se mantendrá la presencialidad en las escuelas, que no habrá afectación de las actividades productivas pero sí que se aplicarán controles estrictos a través de la Policía y los inspectores de los distintos municipios para evitar lo que denominó como «circulación innecesaria», sobre todo en la nocturnidad.
El Gobernador habló luego de repasar un documento que elaboró el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) que da cuenta del incremento de la transmisión de Covid-19, y su impacto en los adultos jóvenes a partir de las nuevas variantes de Manaos y del Reino Unido, caracterizadas por su mayor transmisibilidad y riesgo.
El documento resalta el impacto de la segunda ola en el sistema sanitario, con un aumento exponencial de ocupación de camas de terapia intensiva. Esto ha llevado al sistema sanitario a tener que diferir las intervenciones por patologías distintas a Covid-19.
En ese contexto, el Gobierno entrerriano definió nuevas medidas de restricción:
✅ 1) Se sostienen las clases presenciales con el riguroso cumplimento de los protocolos vigentes.
✅ 2) Continúa la restricción de circulación de 0 a 6 todos los días.
✅ 3) Se prohíbe la permanencia de personas en plazas, espacios y paseos públicos entre las 20 y las 6 todos los días de la semana.
✅ 4) Se suspenden las reuniones sociales en domicilios particulares y continúan habilitadas las familiares hasta 10 personas.
✅ 5) Se podrán realizar actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre hasta las 20 personas en el horario comprendido entre las 6 y las 20.
✅ 6) Se suspenden eventos y espectáculos musicales, culturales que impliquen concurrencia de público, salones para fiestas y salas de entretenimiento.
✅ 7) Los locales gastronómicos continuarán funcionando con el aforo del 50% hasta la hora 0 y el ingreso de personas se permitirá hasta las 23. En estos espacios no estarán permitidas las actividades complementarias en forma presencial de artistas y grupos musicales.
✅ 8) Las actividades en espacios cerrados de clubes, gimnasios, cines e iglesias funcionarán con un aforo del 50% y un máximo de asistencia de 50 personas.
✅ 9) Se prohíben las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional y amateur no habilitadas expresamente por autoridades nacionales.
✅ 10) Se insta a la Secretaría de Transporte de la Provincia a articular con autoridades municipales/comunales y con la Policía de Entre Ríos, el trabajo de control y fiscalización del estricto cumplimiento del protocolo aprobado correspondiente a los servicios de transporte público urbano e interurbano de pasajeros.
Luego de ponderar el plan de vacunación ahora en marcha -se alcanzó las 200 mil dosis aplicadas-, el Gobernador señaló: «Estamos haciendo un gran esfuerzo pero necesitmos que este esfuerzo sea acompañado por la sociedad». Dijo que las medidas vía decreto por sí solas no alcanzan y por eso instó a mantener la distancia social y la utilización de barbijos y sostener las medidas de autocuidado. «Necesitamos amesetar la curva de contagios. Confiamos que los entrerrianos y las entrerrianas vamos a saber estar a la altura de las circunstancias», aseguró.
De la Redacción de Entre Ríos AHora