El senador nacional de Cambiemos Alfredo De Ángeli pasó de largo a los problemas económicos que vivió la sociedad argentina durante lo que va del gobierno de Mauricio Macri. Entre fines de 2015, cuando el presidente asumió en la Casa Rosada, hasta finales de 2018, el patrimonio del legislador creció un 292 %, casi el triple, según publica el sitio Reporte 2820.

La información se desprende de las declaraciones juradas presentadas por el dirigente entrerriano del PRO ante la Oficina Anticorrupción.

Según ordena la ley de Ética de la Función Pública, los senadores y diputados de la Nación deben “presentar una declaración jurada patrimonial integral dentro de los treinta días hábiles desde la asunción de sus cargos”. El entrerriano asumió la representación de Entre Ríos en la Cámara Alta nacional el 10 de diciembre de 2015.

Cuando asumió su banca en el Congreso, todavía la presidencia era ejercida por Cristina Fernández de Kirchner. De Ángeli fue electo por el frente Unión por Entre Ríos, una alianza provincial cuyos partidos hegemónicos eran el PRO, comenzando a coordinar en Rogelio Frigerio las alianzas en Entre Ríos, y el Frente Entrerriano Federal, de Jorge Pedro Busti.

Según su primer informe ante la Oficina Anticorrupción, con datos actualizados de finales de 2013, De Ángeli al ser electo contaba bienes, depósitos y dinero al final del año por un total de $4.098.926,80. También figura el informe que el ex dirigente de Federación Agraria tenía deudas, al final de aquel año, por $2.356.580,45.

Durante sus dos primeros años en el Congreso, los últimos dos períodos de CFK en la Casa Rosada, el ex líder de la revuelta agraria de 2008 no vio su patrimonio incrementado significativamente. Al momento de la sucesión presidencial entre Cristina y Macri, a finales de 2015, el entrerriano contaba con bienes, depósitos y dinero por $4.394.405: un aumento del 7,20 % desde finales de 2013, siempre según datos ofrecidos por la Oficina Anticorrupción en su página web, los cuales se encuentran accesibles al público en general.

La evolución patrimonial del senador del PRO pegó un salto de magnitud durante los primeros tres años de Mauricio Macri en el poder, logrando prácticamente triplicar el volumen de su patrimonio.

Si se busca la Declaración Jurada del año 2018 presentada por De Angeli ante la oficina conducida por Laura Alonso, puede verse que sus bienes, depósitos y dinero al final del año pasado sumaban $12.845.686,67, mientras que sus deudas llegaban a $893.070,72.

Los $8.451.281 que sumó De Angeli a su Declaración Jurada entre fines de 2015 y finales de 2018 representan un 292,31 por ciento de crecimiento.

Cabe señalar que entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2018, es decir en los primeros tres años de Macri en la presidencia, la inflación acumulada totalizó un 158,44 %. El legislador entrerriano, aún así, superó la brecha ganando ampliamente con su patrimonio a la medición del Índice de Precios al Consumidor.

La intervención del Indec durante el kirchnerismo y la consecuente falta de credibilidad de las cifras divulgadas por dicho organismo durante esa ocupación no permiten hacer la misma comparación entre el patrimonio del legislador y el alza de precios de los últimos años de CFK en la Casa Rosada.

De cualquier forma, el 7 % que crecieron las tenencias del dirigente del PRO en esos dos años habrán quedado muy detrás de la inflación kirchnerista acumulada en ese período, a diferencia de los años de Cambiemos. Por caso, el índice elaborado por la entonces oposición (IPC Congreso) arrojó para el 2014 un 38,5 por ciento de alza en el costo de vida, y el Indec “des-intervenido” con la asunción de Cambiemos calculó un 30 por ciento retroactivamente a 2015. Siempre con la precariedad que generó el “apagón estadístico”.

A finales de 2016, a un año de la llegada de Cambiemos a la Rosada, el senador entrerriano declaró ante la O.A. un patrimonio de $4.986.578,08. A fines de 2017, hacia la mitad del mandato de Mauricio Macri, había sumado casi $2 millones: declaró bienes, depósitos y dinero por $6.897.139,77.

Las Declaraciones Juradas disponibles en la web de la Oficina Anticorrupción confirman que 2018 fue “el año” de crecimiento patrimonial del dirigente oriundo de María Grande y arraigado en Gualeguaychú: casi lo duplicó en relación a diciembre de 2017 y alcanzó $12.845.686,67, la última cifra conocida al día de hoy.

 

 

Fuente: Reporte 2820.