Walter Minigutti, párroco de Santo Domingo Savio, contó que el segundo robo lo detectaron en la siesta de este martes, mientras hacía una nota para un canal de TV. «Había un florero tirado, roto. Ahí nos percatamos del robo de una imagen de la Inmaculada que había sido entronizada hace unos años. Vimos las cámaras de seguridad y descubrimos que una de las personas que acude al merendero había sido el responsable. Queremos recuperar esa imagen», detalló en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
-¿No tienen valor económico?
-No, no. No es la primera vez que nos roban imágenes. Lo que está mal es el que las roba, y también el que las compra. Qué bendición puede tener una imagen que ha sido profanada. Cuánta gente ha rezado a esa imagen de la Virgen, cuánta gente fue bendecida por la reliquia. Es todo muy triste. La gente a la que uno le abre las puertas para ayudar en el merendero es la misma gente que después te roba. No le hacemos mal nadie, tenemos Cáritas, tenemos la ortopedia solidaria, acá funciona Narcóticos Anónimos. Nosotros queremos ampliar nuestro campo, y esto nos desanima.
-El templo está permanentemente abierto porque tiene tienen adoración.
-Nosotros tenemos adoración al Santísimo las 24 horas, pero se llegar por un ingreso lateral. El templo permanece abierto desde las 8 y hasta las 21. Pero parece que los enemigos de lo religioso han profanado las imágenes y no sabemos cuál es el motivo.
-¿Qué es una reliquia?
-La reliquida del padre Pío es una parte de su cuerpo. Es una telita con la que se cubría los estigmas. El padre Pío tenía las marcas de la cruz de Cristo. Era un padre muy bueno. Fue un monje capuchino que hizo muchos milagros. Falleció el 23 de septiembre de 1968. Es contemporáneo para mucha gente. Nosotros accedimos a esa reliquia con un pedido hecho con una carta firmada por el arzobispo. Así pudimos conseguir una reliquia. Estaba en un relicario, y el relicario en un oratorio. La reliquia ha visitado hogares, enfermos, incluso todos los 23 la gente se acerca a recibir la bendición. Este 23 de noviembre va a ser el primer 23 después de 5 años que no van a estar las reliquias. Si alguien tiene dato para aportar, que se acerque al templo. Nosotros vamos a recompensar a la gente que aporte información. No tiene valor económico pero sí espiritual.
-¿La personas que robaron son asistentes al merendero?
-Los dos. El que robó las reliquias y el que se llevó la imagen de la virgen asisten al merendero. Tenemos identificados a los dos. Pero en el momento en el que la Policía lo encuntra no las tenía. Quedó en libertad luego de ser indagado. Nos preocupa cada vez más porque el tiempo pasa y no tenemos novedad. No sabemos para qué compran ni para qué fin. Uno tiene que averiguar antes de comprar, de dónde procede. Puede ser un comprador de mala fe. Hay que cortar de raíz y evitar el comercio de estas imágenes. Averiguar antes.
¿Van a poner rejas?
-Lo vamos a tener que analizar. Por el momento, en algunos horarios más complicados, vamos a mantener el templo cerrado. Quedará abierto solo en horario de comercio. Hay mucha gente que viene, que reza, que necesita tocar las imágenes. Yo siempre me opuse a poner rejas. Me parece contradictorio que la casa de Dios se encuentre con rejas.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora