La Justicia dio los primeros pasos para establecer qué sucedió con más de medio millón de pesos que fueron sustraídos de la Municipalidad de Tabossi el lunes 13. El dinero aún no apareció y, de momento, las miradas apuntan a un empleado administrativo.

Las primeras averiguaciones policiales y judiciales indican que el lunes, en horas de la siesta tarde, se produjo la sustracción de un maletín con más de $500 mil, que estaban dentro de un armario y que iban a ser destinado al pago de los servicios.

Las primeras medidas investigativas estuvieron a cargo del fiscal Martín Abraham, quien junto a la Dirección Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos, ubicó al único sospechoso que tiene la causa por el momento: un empleado municipal del área de Tesorería. En un allanamiento realizado la semana pasada, se le secuestró una suma de dinero de poco más de $20 mil y el teléfono celular.

La lupa está sobre el empleado porque es la última persona que aparece en la zona donde estaba a resguardo el dinero y fue filmado por las cámaras de seguridad. Ahora, el expediente judicial fue asignado al fiscal Martín Wasinger, que continuará con medias probatorias.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, el representante del Ministerio Público Fiscal señaló que “la semana pasada se hizo un allanamiento a un empleado municipal de Tabossi, que es el único que se ve ingresar en las cámaras de seguridad del municipio, en el horario de la siesta, cuando dejan solo el dinero”.

En ese sentido, indicó que en el domicilio del empleado se “secuestró un poco de dinero, que es menos de un 5% del total” y precisó que el monto denunciado es de “alrededor de $600 mil”.

Asimismo, el fiscal explicó que por ahora se llevan a cabo todas las medidas probatorias posibles en el marco de la cuarentena social, preventiva y obligatoria, y que por las restricciones aún no se ha indagado a la persona sospechada.

 “Estamos haciendo toda la parte probatoria que se pueda avanzar por la cuarentena. Por lo pronto, se va a peritar un teléfono secuestrado al empleado, un computadora, que fue entregada de forma voluntaria por el municipio, y que es la que esta persona usa habitualmente”.

“Cuando se empiece a alivianar las restricciones, ahí recién sabremos si hay motivos para indagar o no a esta persona”, cerró.

La intendenta de Tabossi, Liliana Landra, informó que a nivel interno del gobierno de la ciudad se dispuso la apertura de una información sumaria «con el objeto investigar el faltante del dinero en efectivo y deslindar las correspondientes responsabilidades administrativas. Esta investigación se efectúa de manera paralela con los avances de la investigación fiscal, sin perjuicio de que se tendrán en cuenta en su oportunidad las conclusiones a las cuales arribe la Justicia. Se ha dado también intervención al Tribunal de Cuentas de la Provincia y solicitado la colaboración del Ministerio de Gobierno para la instrucción del procedimiento administrativo interno que garantice su imparcialidad y objetividad».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora