El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) rechazó la oferta salarial del Gobierno, presentada en la mesa paritaria el último lunes 22: un 5% de incremento para el mes de julio, más una suma fija de $120 mil, en tres cuotas de $40 mil que sólo percibirán los activos.

El consejo directivo provincial del sindicato adoptó este miércoles esa decisión “luego de analizar la opinión del colectivo docente de educación de gestión privada, a través del proceso de consulta a delegados”. De ese modo, se rechazó la propuesta del Ejecutivo.

La suma fija, una duda en los docentes privados

“El rechazo contextualiza la difícil situación salarial del colectivo docente, teniendo en cuenta que en lo transitado de 2024 el incremento salarial hasta el mes de junio fue de un 43%, que dista mucho del índice de inflación acumulada que se ubicó en un 79,8%. Por su parte, la canasta básica total para una familia tipo se ubica en los $873.169 mientras que el Gobierno ofrece un sueldo mínimo garantizado de $418.000”, planteó Sadop.

El Gobierno ofreció 5% y una suma de $120 mil

 

En ese marco, el gremio sostuvo que a esa situación “se suma el ajuste salarial que significa el incremento del aporte a la Caja de Jubilaciones de un 3% adicional”. Y agregó: “Los datos mencionados dan cuenta de un  colectivo docente con un salario muy por debajo del proceso inflacionario y del valor de la canasta básica total, por lo tanto las compañeras y compañeros docentes han rechazado la propuesta ofrecida y reclaman medidas de acción directa, las cuales serán evaluadas considerando los acuerdos a arribarse en el marco del frente gremial docente”.

En la paritaria el Gobierno realizó una propuesta salarial, que fue anuncida  por el ministro de Gobierno y Trabajo,Manuel Troncoso, quien expresó que la misma consiste en:

1. Otorgar una pauta bimestral del 5% para el mes de julio, y para agosto un porcentaje igual a la variación del índice de precios al consumidor que determine el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

2. Otorgar una suma fija de $120.000 no remunerativa y no bonificable (solo para activos) a pagar en 3 cuotas iguales de $40.000, a acreditar con los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre. De aceptar la propuesta, el tramo de julio se abonaría por planilla complementaria.

3. Además. se incrementaría el salario mínimo docente para el mes de julio de $379.000 a $418.000.

Con una salvedad: el pago de la suma fija y el aumento sobre el mínimo garantizado de bolsillo para el cargo inicial docente quedaron supeditados a su aceptación por parte de los docentes.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora