Los docentes privados cumplirán un paro en Entre Ríos el próximo martes 13 como modo de expresar el malestar del sector ante la respuesta al pedido hecho al Gobierno provincial para que “acorte” los plazos de pago del último incremento salarial ofrecido a la docencia.
La última oferta salarial del Poder Ejecutivo, el 29 de marzo, un 35% de aumento en el período mayo a noviembre, llevaría el mínimo garantizado de bolsillo de $32.690 a $44.131. La suba ofrecida se pagaría así: 5 % en mayo; 10 % en julio; 10% para septiembre; y 10 % en noviembre.
La seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) había pedido que esos plazos se acorten, y como no hubo respuesta, va al paro el próximo martes 13.
El gremio planteó que “se había solicitado el acortamiento de los tramos de aumento ofrecidos por el Gobierno y que se garantice una reunión para el segundo semestre con el objetivo de revisar el impacto de estas medidas en el poder adquisitivo de las y los docentes; asimismo la revisión del código de traslado (029). Con este ofrecimiento nuevamente nuestros salarios quedarían postergados respecto a las estadísticas y al índice de inflación proyectado para el presente año”.
“Las y los trabajadores exigimos la continuidad del diálogo, el cumplimiento de los protocolos sanitarios, el sostenimiento de la campaña de vacunación Covid-19 y un plan de mejora de la conectividad de docentes y estudiantes que garantice el sostenimiento del ciclo lectivo”, planteó Sadop.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora