La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) pidió al Gobierno que adelante al mes de julio el tramo correspondiente a septiembre del acuerdo paritario salarial de abril.

El incremento acordado, 45,45%, se convino abonar en tres tramos: 21,21% en marzo; el 8,08 % con los haberes de mayo; y 16,16 % con los de agosto, a percibir en septiembre. «Hemos pedido que se adelante a julio el último tramo del acuerdo paritario que quedó fijado para abonar en septiembre, con los sueldos de agosto», dijo el gremio.

El reclamo fue en el marco del saludo de UCPN a los trabajadores de la Administración en el marco de la celebración del Día del Trabajador del Estado, este lunes 27. El saludo del sindicato se dio a pesar de que el trabajador desempeña su labor “no en las mejores condiciones”.

“Desde esta organización reivindicamos que se conmemore la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la Administración Pública”, planteó el gremio.

Al respecto, agregó: “Hace tiempo iniciamos en UPCN un camino decidido hacia la profundización de la carrera administrativa porque estamos convencidos de que hay que discutir salarios desde una mirada integral del empleo público e incluso, convencidos que los cambios que proponemos también tendrán impacto en los ingresos”.

En ese marco, dijeron, empezaron “a  poner en debate en las reuniones paritarias muchas de nuestras ideas para mejorar salario, condiciones laborales y con ello, el servicio que presta el Estado”.

“En UPCN queremos reglas claras e institucionalizadas, para el ingreso y ascenso de los trabajadores; categorizaciones periódicas, capacitaciones, entre otros objetivos de la carrera administrativa”, sostiene el sindicato.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora