El intendente de San Jaime de la Frontera, Antonio Rodríguez (PJ), no se ha movido un ápice de su posición y ha resuelto sostener su decisión, adoptada el 1° de este mes, de despedir a 6 trabajadores municipales con el argumento de un ajuste en las cuentas públicas, y porque su incorporación a la planta, durante la administración del exintendente Felipe Balcaza (Cambiemos), se hizo sin un concurso previo.

El decreto N° 62, firmado el miércoles 1° por el intendente Rodríguez, habla de las “exorbitantes designaciones bajo la figura de personal de planta transitoria realizadas en el municipio, en especial durante la gestión anterior”, y que “se deben optimizar y racionalizar los recursos públicos generados por el aporte de los contribuyentes para cumplir con los principios de buena administración, eficiencia y eficacia”, y que “debido a la recesión económica, agravada por los efectos de la pandemia, no solo estamos ante una falta de previsión presupuestaria, sino ante una crisis financiera en el municipio que exige reajustar las mismas en menos, de manera garantizar los compromisos tendientes a la prestación de los servicios públicos esenciales, por lo que resulta imposible solventar gastos no previstos”.

La posición del intendente de sostener los despidos lo ha enfrentado a su viceintendenta Elsa Payer, y todo el Concejo Deliberante. Rodríguez ha redoblado la apuesta y ante la posibilidad de que el Concejo apruebe una ordenanza que dispondría la nulidad del decreto de despido amenazó con llevar el conflicto de poderes a la Justicia. El viernes 3 se esperaba una sesión del Concejo que finalmente naufragó.

Pero enterado de esa convocatoria, el intendente Rodríguez emitió una declaración pública. “Hoy me veo en la lamentable situación de tener que informarles que he enviado al Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad una nota exhortando  a ese alto cuerpo a que respete la División de Poderes y que actúe dentro del marco de la Constitución y de las Leyes”, dice el texto que firmó el jefe comunal. Y agrega: “Es por eso que les he solicitado a los concejales que se abstengan de sancionar la nulidad de un decreto emitido por el Departamento Ejecutivo Municipal a mi cago por las razones antes invocadas”.

Claro. No hubo sesión del Concejo y nadie acierta a decir si realmente la habrá. Ni tampoco si podrá volver atrás con los despidos que han generado malestar en esta localidad del departamento Federación, ubica en el límite con Corrientes ,.

Mientras, el intendente Rodríguez se ha cerrado en su posición, a pesar de las manifestaciones en su contra que son moneda corriente en San Jaime y la intervención de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), a la que resolvió ignorar.

Este miércoles 8 la ciudad de San Jaime de la Frontera volvió a estar en medio de las manifestaciones, con una caravana.

José Ferla, concejal de Cambiemos, reprochó la postura del intendente, que aduce «conflicto de poderes» con el Concejo para sostener el decreto de despidos. Y el conflicto sigue en suspenso. «Hoy -por este miércoles- hubo una manifestación, hablaron los despedidos, pero parece que el intendente no se conmueve. Está cerrado en su postura. Así estamos», planteó.

Así está San Jaime de la Frontera: con un conflicto sin resolver y con un intendente enfrentado con su vice y con el Concejo Deliberante.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora