La Municipalidad de San José -a 252 kilómetros de Paraná, en el departamento San José- abrió la convocatoria a postulantes para inscribirse en el registro voluntario de personas travestis, transexuales o transgénero que ingresar al Estado Municipal.

El 19 de noviembre de 2020, el Concejo Deliberante de San José aprobó la ordenanza N° 35 que instrumentó «un marco de protección al derecho al trabajo de las personas transexuales, travestis y transgénero mediante la instauración de un cupo laboral en el ámbito de la Administración Pública local».

Esa ordenanza además adhiere a los términos de la Ley N° 10.827, sancionada en septiembre de 2020 por la Legislatura de Entre Ríos que estableció que el Estado Provincial, sus organismos descentralizados y las empresas del Estado «están obligados a ocupar personas travestis, transexuales y transgénero, que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no menor al uno 1% de la totalidad de su personal, y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por ellas».

En San José se adoptaron los mismos parámetros que estableció la normativa provincial. Al respecto, se estableció que «en el ámbito de la Municipalidad de la Ciudad de San José, los puestos laborales deberán ser ocupados en una proporción no inferior al 1% por personas travestis, transexuales y transgénero.  La asignación del cupo laboral expresado anteriormente podrá realizarse en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes y, el porcentaje se calculará sobre la totalidad de los empleados municipales de planta permanente».

Para instrumentar el cupo, se creó el Registro de Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero aspirantes a ingresar a trabajar en el Municipio de la Ciudad de San José, «cuya inscripción será voluntaria, confidencial y no obligatoria».

En el marco de esa ordenanza, y su decreto reglamentario Nº38/2021, el Municipio de San José concretó la apertura del registro de anotación voluntaria de personas travestis, transexuales y/o transgénero aspirantes a ingresar a trabajar al sector público municipal.

¿Quiénes pueden inscribirse? Las personas travestis, transexuales y transgénero nativas de la ciudad de San José o con residencia de al menos 2 años.
¿Cómo es la inscripción? Hay que acudir al Municipio con DNI, y dirigirse al área Mujeres, Género y Diversidad.
«No se requiere cambio registral de identidad en el DNI», aclaran desde el Municipio de San José.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora