El presidente de Políticas para la República y precandidato a intendente de Paraná, Armando Sanchez, fustigó la reforma del calendario electoral que impulsó el Poder Ejecutivo y que este martes obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

Sánchez criticó que la iniciativa haya sido aprobada en 48 horas, con el apoyo del sector frigerista del interbloque de Juntos por el Cambio. El dirigente de Políticas para la República calificó a la maniobra como “un parche electoral a la medida de los partidos tradicionales”. Además hizo un nuevo llamamiento a que se implemente la Boleta Única de Papel, en especial en Paraná donde su fuerza presentó un proyecto.

Cuestionó que el proyecto no incluyó la opinión del resto de las fuerzas políticas ni otros sectores de la sociedad entrerriana. “Discrecionalidad absoluta, toda una muestra de cómo nos gobiernan y cómo pretenderán gobernar.”, calificó la decisión de modificar el calendario electoral, en la que según Sánchez “sella un acuerdo” entre el gobernador Gustavo Bordet y el precandidato a gobernador por Juntos Roglio Frigerio “para poder celebrar las elecciones en julio y septiembre de 2023”.

Luego, señaló que sobre la implementación de la Boleta Única de Papel “no hay alineación ni avances, seguramente por falta de conveniencia de unos y otros.” y definió al asunto como falta de voluntad política. Y marcó la necesidad de una herramienta electoral “más transparente, más amigable con el ambiente, más sustentable, más eficiente, con igualdad de oportunidades y menos costoso” en referencia a la implementación de la Boleta Única de Papel,

“Dado que la provincia nuevamente dejó pasar una gran oportunidad para mejorar la herramienta electoral, Paraná tiene la gran oportunidad de dar su aporte a la Democracia con el proyecto que presentamos…Nuestro proyecto de Boleta Única de Papel en Paraná aún tiene tiempo para ser aplicado y demostraría que el municipio de Paraná puede mejorar la herramienta de votación para la elección municipal del año que viene”, sostuvo.

Este martes Diputados dio media sanción el proyecto de ley que modifica el esquema electoral para 2023 en la Provincia.

Elecciones: ingresó a Diputados el nuevo cronograma

 

De acuerdo al cronograma que ahora propone el oficialismo, las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se realizarán el último domingo de julio, y la general, el último domingo de septiembre.

 

Así pues, el calendario indica que las primarias se desarrollarán el 30 de julio de 2023, y las generales, el 24 de septiembre del año próximo.

 

La Ley N °10.615, sancionada por la Legislatura en 2018, establece que las elecciones generales de cargos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno “deben celebrarse el segundo domingo de junio del año en que correspondan las elecciones generales, o bien en forma simultánea con las elecciones nacionales”.

 

En tanto, prevé que “las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para los candidatos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno, deben celebrarse el segundo domingo de abril del año en que se realicen las elecciones generales, o bien en forma simultánea con las elecciones PASO nacionales”.

 

El desdoblamiento implica que el Poder Ejecutivo aplaza más de 100 días la realización de las generales.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora