En forma sorpresiva, este sábado se conoció la decisión de los organizadores de la Fiesta de Disfraces de cancelar la realización de la edición 2024, que se había programado para el próximo 9 de noviembre en la Plaza de las Colectividades, y así se convertía en un megaespectáculo «urbano».

La última edición, en 2023, fue en el amplio predio del Acceso Norte a Paraná, un predio de 10 hectáreas con el que los organizadores de la Fiesta de Disfraces ya no cuentan. En marzo, habían iniciado conversaciones con autoridades de la Municipalidad de Paraná, que habían cedido la zona del Puerto, ocho hectáreas, a cambio de contar con infraestructura y logística para realizar la edición 2024 de la Fiesta del Mate.

“Desde marzo, hemos mantenido numerosas reuniones con las autoridades para definir y ajustar los detalles del evento y la contraprestación para el Municipio por el uso del espacio público, trabajando en minimizar las eventuales molestias a los vecinos y comerciantes, y promover además la participación de distintas entidades sociales de nuestra ciudad. Como parte del proceso, consensuamos anunciar hace pocos días y en conjunto, una fecha especial para ampliar el calendario turístico de la ciudad y el emblemático lugar de esta edición, que prometía ser una oportunidad para que Paraná brillara y disfrutara de la edición aniversario de la FDD”, señalaron desde la organización.

Al final, cancelaron la Fiesta de Disfraces en el Puerto

 

Los organizadores plantearon que montar el espectáculo de la Fiesta de Disfraces “requiere meses de trabajo y un firme compromiso de todas las partes involucradas. Sin embargo, en las últimas horas han surgido por parte de las autoridades y fuerzas de seguridad modificaciones y propuestas de relocalización que implicarían poner en riesgo el desarrollo del evento de manera planificada y exitosa, por lo que bajo estas condiciones hemos decidido su cancelación”.

El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ), aprovechó la oportunidad y lanzó en redes sociales la posibilidad de que la Fiesta de Disfraces se mude hacia esa ciudad. «Ofrecemos la ciudad de Santa Elena para que sea sede excepcional de la FFDD 2024. Es una fiesta que los entrerrianos no podemos perder», planteó Rossi.

 

 


Distintas locaciones 

Desde su surgimiento, en 1999, la Fiesta de Disfraces ha tenido distintos escenarios.

La Fiesta de Disfraces nació en 1999 como una fiesta de amigos, que pronto adquirió ribetes de envergadura.

En su segunda edición, la fiesta estuvo al borde del naufragio: el lugar que se había conseguido, a través del padre de uno de los integrantes del grupo primigenio que le dio vida, era el Círculo Católico Obrero, pero una vez que el comedido supo que no se trataba de una fiestita de 30, sino de un baile de disfraces para más de 100, rápidamente quitó la reserva y la fiesta quedó en ascuas. A último momento se consiguió un salón en calle Santa Fe, donde fueron más de un centenar de invitados y hasta un gaucho que entró pisando fuerte con su caballo.

La tercera edición ya tuvo algo más de producción y la sede fue el salón del camping del Sindicato de la Sanidad, atrás del Seminario, cerca del predio que ocuparon más adelante en Don Bosco y Circunvalación. La entidad, el gremio que agrupa a los empleados de la sanidad, facilitó el lugar sin conocer muy bien de qué se trataba el asunto. Por eso la sorpresa del cuidador, cuando uno de los organizadores llegó vestido de Boluda Total –el personaje de Fabio Alberti- a pedirle que por favor enchufara los feezers.

Una fiesta de acá contada allá

 

Cuando resolvieron alquilar un salón del Puerto Nuevo, en 2002, la cosa ya trascendía la celebración de los seis cumpleañeros y fue la primera vez que se cobró entradas: dos Federales con una consumición. A partir de entonces no paró de crecer: llenaron Excándalo, al año siguiente y tras algunas dudas avanzaron hacia La Rural donde definitivamente terminó por resultar un buen negocio para los 22 integrantes de La Banda del Palo.

En la Rural la fiesta ya cobró dimensiones extraordinarias y se convirtió en suceso. Después, el show fue incrementándose, buscando nuevos escenarios.

En 2009 se afincó en un predio ubicado en Circunvalación y Don Bosco, después se mudó a Colonia Avellaneda hasta finalmente recalar en la última locación: un predio ubicado sobre Acceso Norte República de Entre Ríos al 3.500, entre  Juan Morath y Jorge Luis Borges, un espacio de 10 hectáreas ubicado a pocos kilómetros del centro Paraná.

La envergadura fue tal que en 2016, la edición en español del prestigio The New York Times publicó un extenso reportaje sobre la Fiesta de Disfraces.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora