Organizaciones sociales y vecinos de Santa Elena, en el departamento La Paz, solicitaron al Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos y al Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Rosario Romero, que se instale una oficina de la Fiscalía en la ciudad.
El reclamo fue formulado luego de un aberrante hecho registrado el viernes por la tarde: un hombre de 35 años violó a una nena de 11 años y se dio a la fuga hacia la ciudad de La Paz. El denunciado fue interceptado por la policía y arrestado en el kilómetro 574, la Ruta 12, cerca del paraje El Quebracho.
Este sábado, víctimas, familiares de víctimas de abuso sexual, asociaciones civiles, agrupaciones, movimientos de mujeres y diversidad y vecinos dieron a conocer una nota que harán llegar a la Unidad Fiscal y el Ministerio de Gobierno y Justicia.
En el escrito, expresan que «que se realicen las acciones competentes para solicitar la presencia de Fiscalía en Santa Elena, una oficina o delegación para atender los alarmantes casos de nuestra localidad, ya que muchas de nuestras familias son de bajos recursos y resulta una dificultad tener que viajar a la ciudad de La Paz».

«Solicitamos en lo inmediato un encuentro o audiencia con el jefe de Fiscalía y la fiscal Constanza Bessa en la ciudad de Santa Elena, encuentro que creemos necesario para marcar una agenda de acción entre la sociedad civil y el Estado a través de capacitaciones, asesoramiento, procedimientos, Ley Micaela y demás información que la sociedad necesita saber cuándo suceden los casos y también para detectar y prevenir situaciones de abuso», sostienen también en el escrito, al que adhieren «distintos organismos del Estado, a quienes hemos transmitido nuestras inquietudes y quienes avalan nuestra preocupación social», concluyeron y convocaron «a cada vecino, vecina y vecine que se comunique con cada referente de las organizaciones y movimientos para aportar su firma».
Una firma que hizo ruido
En el documento enviado a los medios este sábado por la noche sorprendió la firma de un dirigente sobre quien pesan dos acusaciones graves por parte de suexpareja: una por supuestos abusos y otra por violencia de género. Se trata de Evaristo Hermeaga, coordinador de la Corriente Clasista y Combativa local, quien quedó envuelto en un escándalo a mediados de enero, cuando su expareja destrozó su auto, un Fiat Siena Blanco, en la vía pública.

«Malnacido. Este degenerado abusó de mi hija. Llámenlo, que dé la cara. La próxima vez le voy a prender fuego, a él y a la casa», expresó la mujer, según el video que se convirtió en viral.
Ante la repercusión nacional y provincial del hecho, Hermeaga negó las acusaciones en su Facebook: “Hago el recorrido de todo lo que sucedió a modo de descargo: hace aproximadamente 2 meses me separé de mi ex pareja y desde el inicio ella amenazó con realizar denuncias falsas y actuar contra mi persona. Lamento profundamente todos las calumnias e injurias de las que se hicieron eco muchos medios de comunicación que sin investigar los hechos reprodujeron ensuciando mi persona y poniendo en duda mi accionar. Estos dichos tienen una gravedad absoluta siendo un tema tan sensible, ya que miles de mujeres y niñas sufren abuso en nuestra provincia, teniendo que pasar por situaciones complejas para poder realizar denuncias y demás. Niego absolutamente que estos hechos aberrantes de los que se me acusan sean ciertos. Al día de la fecha no existe ninguna denuncia presentada por abuso sexual en ningún organismo de seguridad ni estatal. Es muy grave que se utilice esto para ensuciarme generando las dudas a todo mi pueblo”.
Según pudo averiguar Entre Ríos Ahora, el dirigente tiene una denuncia en su contra en la Fiscalía de La Paz por violencia de género. La misma fue presentada por su expareja el 30 de diciembre de 2020, bajo el número de legajo Nº 2874.
Enterados de esa situación, otros integrantes de las organizaciones que firmaron el documento decidieron firmar uno nuevo para presentar a las autoridades, esta vez, sin la firma del dirigente de la polémica.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora