El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, se refirió al proceso electoral de este año y aseguró que Juntos por el Cambio está “trabajando para presentarle a los entrerrianos una propuesta alternativa con posibilidades reales de gobernar la Provincia”.
El paceño es uno de los intendentes radicales que apoyan la candidatura a gobernador del hoy diputado nacional Rogelio Frigerio (PRO). Este viernes, Sarubi participó de una actividad en el rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), junto al rector Luciano Filipuzzi, quien el año pasado se integró a los equipos técnicos del exministro del Interior durante la gestión de Mauricio Macri.
De la actividad también participó un representante del intendente Mauricio Davico, de Pueblo General Belgrano (departamento Gualeguaychú), otra figura ligada a Frigerio.
En concreto, los municipios y Uader anunciaron la firma de un convenio con la Federación del Voleibol Argentino, para que dos fechas del Circuito Argentino de Beach Volley 2023 se realicen en La Paz y Pueblo Belgrano.
Filipuzzi: “Estoy convencido que va a haber un cambio en Entre Ríos”
Antes del acto, Sarubi destacó que el convenio rubricado con la Universidad apunta a “hacer gestiones en educación y desarrollar diferentes talleres, cursos y tecnicaturas de Uader en nuestra ciudad”. “Y es que las grandes ciudades tienen todas las ofertas educativas y las ciudades del interior estamos más complicados. Esto es darle la oportunidad a los vecinos de que se puedan desarrollar profesional y personalmente”, subrayó.
En otro orden de cosas, consultado sobre el panorama político provincial, señaló que si bien el año recién comienza y “lo político se empieza a reactivar”, quienes están en la gestión “no paramos nunca”. “La Paz es una ciudad turística y nosotros no paramos de trabajar. Además, hay que destacar lo de Rogelio (Frigerio), porque después de ganar las legislativas en 2021, en 2022 siguió recorriendo la provincia y conociendo las particularidades de los pueblos y la gente. Este año es la carrera final”, puntualizó.
Habilitan querella por calumnias del intendente de La Paz contra empresario
En esa línea, refirió que “va a ser un año muy largo y quizás en Entre Ríos votemos cinco veces. Nosotros estamos trabajando para presentarle a los entrerrianos una propuesta alternativa con posibilidades reales de gobernar la provincia”.
Sarubi lleva dos mandatos en La Paz –gobierna desde 2015- y este año finaliza su gestión sin posibilidad de reelección. Al respecto, confirmó que tiene aspiraciones para ocupar una banca en la Legislatura entrerriana, aunque estimó apresurado confirmar una candidatura. “Estamos trabajando y hay aspiraciones desde lo personal y grupal. Siempre digo que el que se ponga el saco antes de tiempo comete muchos errores. Los que todavía estamos en gestión y tenemos responsabilidades de gobierno necesitamos seguir consolidando la gestión. Como planteamos en 2014-2015, nosotros queremos gobernar y no queremos trabajar para ser minoría (NdelaR: en la Legislatura), porque no sirve. Nosotros queremos gobernar La Paz, la mayor cantidad de municipios, la provincia y el Estado nacional”.
“Si me toca ser legislador me gustaría ser de un oficialismo, y si Rogelio entiende que puedo aportar desde el Ejecutivo ahí voy a estar. Después, habrá que buscar un equipo y encontrarle el lugar a cada uno y que sea lo mejor para todo”, completó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.