La petición del intendente de La Paz, Bruno Sarubi (Juntos por el Cambio) de sostener la presencialidad en la modalidad bimodal en las escuelas a partir del próximo lunes 7 no fue atendida por el Gobierno provincial, que optó por seguir la solicitud de la mesa local del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES), que opinó en forma contrapuesta al jefe comunal y reclamó que se mantenga el status quo y se mantenga la virtualidad.

Clases: suman ciudades a la virtualidad; Concordia, a medias

La Paz había quedado incluida en el lote de 36 ciudades y 3 departamentos completos que entre el lunes 31 de mayo y el viernes 4 de junio, después del confinamiento, siguieron con clases presenciales por petición de los COES y por la situación de riesgo sanitario. La medida quedó incluida en la resolución N° 1.386 del Consejo General de Educación (CGE) que dispuso la virtualidad en las siguientes regiones: Federación (departamento Federación); Galarza (departamento Gualeguay);Aldea San Antonio, Pueblo General Belgrano, Gilbert y Enrique Carbó (departamento Gualeguaychú); La Paz, Piedras Blancas y Bovril (departamento La Paz); Hernandarias (departamento Paraná); San Salvador y General Campos (departamento San Salvador); Tala, Maciá, Mansilla (departamento Tala); Villa Mantero (departamento Uruguay); Victoria (departamento Victoria); Villaguay, Villa Clara y Villa Domínguez (departamento Villaguay).

Concluida la medida, el COES La Paz solicitó al Poder Ejecutivo provincial que se mantenga la virtual y que la ciudad no vuelva con las clases presenciales.

Pero el intendente Sarubi tuvo una posición en contrario: La Municipalidad de La Paz  elevó su postura al Consejo de Educación y propuso que las clases  retornen a la bimodalidad con los siguientes criterios:

  • alumnos y alumnas de primera infancia, nivel inicial, 1°, 2° y 6° grado de nivel primario y 6° de la educación secundaria en forma presencial;
  • el resto de los grados de los distintos niveles educativos, en forma virtual.
En una declaración pública, el Gobierno de la ciudad de La Paz consideró «fundamental que los chicos puedan volver a las aulas para fortalecer su educación». Al respecto, apuntó: «Cabe aclarar que el Gobierno Municipal no tiene las facultades para determinar la modalidad en el dictado de clases, pero siempre se ha considerado esencial a la educación entendiendo además que la presencialidad es irreemplazable, por este motivo es que se deja a consideración de las entidades correspondientes para la resolución de la modalidad educativa para los próximos días.
Aprovechando estas solicitudes, nuevamente el Intendente pidió la vacunación para todos los ciudadanos, ya que es el camino más importante para que los casos de Covid disminuyan y la situación epidemiológica mejore».
Pero de acuerdo a lo que resolvió la Provincia, La Paz seguirá el lunes en la virtualidad.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora