La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto desatado en la Municipalidad de Sauce de Luna por un reclamo salarial de los trabajadores afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El pedido de conciliación fue hecho por el intendente Pablo Soreira, que planteó que ATE decidió, desde el 9 del actual, iniciar medidas de fuerza y huelga por tiempo indeterminado, “tanto con abstención laboral, falta de presentación al trabajo, interrupción en su ejecución, asambleas y manifestaciones frente al Palacio Municipal”. Y que desde el día 12, las medidas se profundizaron con la toma del edificio municipal, que obligó a la intervención de la Policía.

Conciliación Sauce de Luna by Entre Ríos Ahora

También, señaló que en la actualidad “los servicios esenciales municipales se están prestando de manera ineficiente, así como también se han suscitado disturbios frente al municipio, generando malestar en la población”.  En ese marco, Trabajo argumentó que en ese cuadro de situación “podrían verse afectados” los servicios esenciales del Municipio por lo que entendió “pertinente acceder al petitorio efectuado a fin de  recomponer un mecanismo de diálogo entre las partes”.

Los reclamos de ATE apuntan al intendente Pablo Soreira, pero también a su antecesor, el actual diputado nacional Jorge Lacoste (Juntos por el Cambio). «Lacoste y Soreira, sueldos y vida de reyes», dice uno de los pasacalles instalados por ATE en Sauce de Luna en el marco de las medidas de fuerza que llevan adelante.

Martín Olier, secretario general de ATE Federal, señaló que el reclamo apunta también al legislador nacional por cuanto «es el jefe político de Sauce de Luna». El gremio responsabiliza a la administración Soreira del despido de una trabajadora «por ser docente con tres años de contrato» y fustigó lo que entiende como «política del miedo».

«En el marco de la pandemia, y con un decreto nacional que lo prohíbe, el intendente dejó cesante una trabajadora del Municipio. Se trata de la compañera Leonor Silvia Oviedo», señalaron desde ATE Federal .

Al respecto, apuntaron: «Hay que recordar que en el 2020 se llegó a un acuerdo salarial y de condiciones laborales después de un extenso conflicto que incluyó asambleas, movilizaciones, acampes y demás medidas de fuerza que contaron con el acompañamiento de los vecinos de la localidad. Esto llevó a que en el acta firmada por la Seccional Federal y el intendente quedara plasmada la prohibición de despedir trabajadores».

El gremio señala que en el Municipio de Sauce de Lunas hay trabajadores con «sueldos de hambre que no llegan a los $11.100 por mes, compañeros jornaleros totalmente precarizados con más de 24 años de antigüedad, a lo que no se le reconoce la posibilidad del derecho a pase de planta permanente, y por ende menos acceder a sus recategorizaciones».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora