El actual intendente de Crespo y ya designado ministro de Obras Públicas en el gabinete del electo gobernador Rogelio Frigerio logró una victoria en una batalla que le entabló un grupo de vecinos de su ciudad por la utilización de un terreno donado para una plaza pública en un loteo donde se construyeron viviendas sociales.

Este jueves 9, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná hizo lugar a la solicitud de la Municipalidad de Crespo y dispuso el levantamiento de la medida cautelar decretada en el marco de un juicio que había declarado inconstitucional la utilización de terrenos donados para espacios públicos.

La resolución autorizó al Municipio de Crespo a escriturar en favor de dos vecinos cuyos terrenos se ubican en lugares distantes al loteo que motivó la controversia resuelta en el expediente principal: «Pérez Casabella, Lía V. y otros c/Municipalidad de Crespo-Acción de inconstitucionalidad», que tramitó ante la misma Cámara y que tiene sentencia firme.

El tribunal entendió que la inconstitucionalidad declarada en el juicio principal -que produce efectos sólo entre las partes -, no puede causar perjuicio a vecinos que no habían participado del mismo.

Revés para Schneider: un fallo avala pedido de vecinos de Crespo

 

El planteo judicial fue iniciado por un grupo de 32 vecinos del Barrio del Lago que primero plantearon ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) una acción popular de inconstitucionalidad que tuvo un derrotero distinto al pretendido por sus impulsores. Más tarde, intervino la Cámara en lo Contencioso, que se declaró competente: el tribunal debió resolver el reclamo en torno a la inconstitucionalidad de la ordenanza N° 69, dictada en 2018 por el Concejo Deliberante crespense.

Los vecinos habían donado un lote a la Municipalidad de Crespo para la construcción de un espacio verde, y la administración Schneider se amparó en el déficit habitacional para vender el predio a particulares para desarrollar un complejo habitacional. En ese punto, dijeron que se violaba el Código de Planeamiento Urbano instituido por ordenanza N° 46, del año 2009, “en cuanto dispone que, en el caso de los loteos, se instituye la obligación de donar a la Municipalidad un área destinada a uso público con la finalidad de establecer allí espacios verdes y equipamiento comunitario. Citaron también el artículo 30 por el cual se prohíbe la mutación del destino a las tierras donadas como espacios verdes, como asimismo el artículo 31° permite que la reserva de tierras para equipamiento pueda destinarse a otros usos, aunque prohíbe hacerlo para destinarlo a viviendas privadas o planes sociales”, según recoge el fallo.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora