Los trabajadores de El Diario se vieron sorprendidos en los últimos días cuando vieron recorrer la Redacción al empresario rosarino Orlando Vignatti, dueño de La Capital, decano de la prensa argentina, y que supo ser el mandamás en un diario económico que fue clave durante la década de 1990, Ámbito Financiero, del que después se desprendió.
Vignatti es una viejo conocido en Entre Ríos. Supo regentear el diario Nueva Hora, hasta que fue adquirido por el Grupo Uno y se fundó diario Uno de Entre Ríos. Ahora, las vueltas de la vida en los negocios, se asoció con Gustavo Scaglione, integrante de esa nueva burguesía vernácula que compra empresas y crece rápido. Scaglione le compró la mayoría accionaria al Grupo Uno -Daniel Vila y José Luis Manzano- y se quedó con el manejo de La Capital, pero también de diario Uno, de Santa Fe, y de diario Uno, de Entre Ríos.
A finales de 2020 circuló fuerte la versión de que Scaglione había hecho una oferta por El Diario, y de ese modo buscaba quedarse con la mayoría accionaria de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), hoy en poder de Nea Capital Creativo SA, con el rosarino Ramiro Nieto a la cabeza. La familia Etchevehere es un jugador de la reserva: se quedaron apenas con el 33% del paquete accionario luego de la venta de sus acciones por parte de los hermanos Ivar y Arturo Roosvelt Etchevehere, en 2010. Entonces el timón lo tomó el financista Walter Grenón, que en 2012, y luego del vaciamiento de SAER, transfirió las acciones a Ramiro Nieto.
La situación de SAER es compleja en la Justicia: enfrenta una denuncia por vaciamiento que inició Dolores Etchevehere contra sus hermanos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, y su madre, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, que tramita el juez de Transición Carlos Hugo Ríos.
Pero a la vez en 2018 se abrió un concurso preventivo en el Juzgado Civil y Comercial N° 9, a cargo de Ángel Moia. El 4 de febrero, SAER debe presentar una oferta económica a sus acreedores, entre éstos, los 80 trabajadores que despidió hace casi tres años, y que no han cobrado indemnización. Si no hay oferta, derivará en la quiebra.
De modo que quien quiera tomar las riendas de El Diario deberá vérselas no sólo con su complicado frente judicial sino con las delicadas finanzas: resolver el concurso preventivo sin derivar en la quiebra no es un tema menor.

Los nuevos empresarios de medios que sobrevuelan los restos el Titanic cuya Redacción se ubica en la esquina de Buenos Aires y Urquiza tejen y destejen alianzas siempre con la mira puesta en las jugosas arcas de la pauta oficial para sostener un negocio que cada vez se aleja más del periodismo para abrevar en otros nichos más rentables. Ahora, un buffete de abogados afincado en Rosario busca acordar una salida negociada con los acreedores de El Diario, entre ellos los extrabajadores, aunque el nombre que invocan como su mandadero es el de Ramiro Nieto.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.