Tras darse a conocer el anuncio que ubicó a Silvina Batakis como la nueva ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, Nadia Burgos, dirigente del MST en el FIT-U, expresó: “La elección de Silvina Batakis no cambia en esencia el programa económico del Gobierno. Las y los trabajadores nos tenemos que seguir organizando para enfrentar a este gobierno. Los antecedentes de Batakis no auguran nada bueno. Cuando fue ministra de Economía en el gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires, fue quien se encargó de recortar las partidas presupuestarias de Salud y Educación. También implementó el pago del medio aguinaldo para los estatales en cuatro cuotas. Es decir, tiene experiencia en ajustar y en recortar los derechos de las y los trabajadores».
Al respecto, Burgos agregó: “En esa línea, hay que recordar que fue una pagadora serial de deuda en la provincia. Por eso el acuerdo del Frente de Todos es total con su designación, porque cambia de ministro pero la decisión política de que el FMI se quede en el país continúa. El Fondo tiene ministra para seguir moldeando las medidas económicas. Vamos a un segundo y tercer trimestre donde se pidió ajustar la masa salarial y lo destinado a las jubilaciones. Eso, ayer y dentro del Frente de Todos, no estuvo y no está en discusión. No quieren romper con FMI”.
Para finalizar Burgos completó: “Los cambios que hay que producir son de orientación, de fondo. Hay que romper con el FMI y dejar de pagarle a los buitres, insistir en nacionalizar la banca y el comercio exterior para capturar esos dólares para obras públicas y así generar trabajo genuino. Esto, solo lo proponemos desde la izquierda. El 9 de julio, llamamos a las y los trabajadores a salir a las calles por un programa de fondo que plantea terminar con el sometimiento”. “Confiamos en las capacidades, tanto de la ministra como en las decisiones de nuestra fuerza política para poder sortear una situación coyuntural de crisis económica y encaminar la Argentina por esta senda de crecimiento y empleo que se viene desarrollando, pero es necesario controlar estas variables”, apuntó finalmente.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora