Con la etapa de defensa finalizada, el jurado dio a conocer los 15 anteproyectos y las escuelas que participarán del Concejo Deliberante Estudiantil de Paraná 2022. La jura de las y los concejales estudiantiles será el próximo 12 de octubre, a las 10, en el Teatro 3 de Febrero. Este año se llevará adelante por primera vez en la legislatura juvenil capitalina el Instituto de “Voz y Opinión Ciudadana”.
Para la selección de las iniciativas se tuvo en cuenta su originalidad, viabilidad, factibilidad, utilidad y presentación. De esta manera y luego de dos jornadas donde los estudiantes fundamentaron sus propuestas, el jurado integrado por Melisa Sartore, abogada y funcionaria de la Municipalidad de Paraná; Victoria Frank, docente y profesora de historia; y Gonzalo Molina, quien también es parte del equipo del municipio, seleccionó los siguientes anteproyectos:
- “Paraná estudia, Paraná florece” (Escuela “Nuestra Señora de Guadalupe”).
- Parque didáctico de diversiones (Escuela de Educación Técnica N°1).
- Aplicación Móvil: Turismo Paraná (Escuela del CAE).
- Renovación de las tribunas e infraestructura del ex- hipódromo (Escuela “San Francisco de Borja”).
- Visita guiada a la laguna “La Escondida» (Instituto Secundario de Gestión Social «Pablo de Tarso»).
- Proclamar a Bajada Grande “Patrimonio Turístico y Cultural de Paraná” (Escuela “Raúl Scalabrini Ortiz”).
- Programas sobre la enseñanza de la cultura de la comunidad sorda y lengua de señas en el ámbito escolar (Instituto “Pérez Braulio Perez Marcio”).
- Sensor electrónico (Instituto de Educación Técnica “Juan XXIII”)
- Recuperación y puesta en valor del polideportivo “Cástulo Sisnero” (Escuela “Manuel Belgrano”).
- Semáforos peatonales (Colegio “William Morris”).
- Reductores de velocidad en zonas escolares (Escuela de Educación Técnica N°5).
- Recolectar y Reciclar colillas de cigarrillos (Liceo “Paula Albarracín de Sarmiento”).
- Colocación de recipientes para las colillas de cigarrillos (Seminario Arquidiocesano de Paraná).
- Recuperación de plaza (Escuela “Toma Nueva”).
- Sistema de Estacionamiento Inteligente (Colegio “Santa Maria del Rosario”).
Voz y Opinión Ciudadana
Este espacio se utilizará por primera vez en el ámbito del Concejo Estudiantil de Paraná, luego de su incorporación el año pasado a través de la ordenanza 9973. Allí se podrán canalizar las propuestas, reclamos e inquietudes de los establecimientos educativos de nuestra ciudad. En esta oportunidad harán uso de esta herramienta las siguientes instituciones:
- Colegio “Paraná High School”. Tema: “Señas para unir”.
- Colegio “Paraná High School”. Tema “Colilleros en lugares públicos”.
- Instituto “Sur”. Tema: “Red de Drenaje en el Arroyo Antoñico”.
- Instituto “Juan XXIII”. Tema: “Purgamiento de aguas residuales y efluentes de arroyos”.
- Instituto “Pablo de Tarso”. Tema: “Declaración de interés a la construcción de un muelle para actividades deportivas acuáticas”.
- Escuela “Raul Zaccaro Paraná”. Tema: “Calistenias”.
- Escuela “San Joaquín”. Tema: “Semáforos peatonales y sonoros”.
- Escuela “San Francisco de Borja”. Tema: “Playón polideportivo multifuncional”.
- Escuela “Guadalupe”. Tema: “Plazas: ¿Qué miramos a nuestro alrededor?”.
- Colegio “Santa Maria del Rosario”. Tema: “Implementación de puntos de recolección y de reunión de residuos reciclables”.
- Instituto “Miguel de Cervantes Saavedra”. Tema: “Recolección de Residuos Sólidos Urbanos de Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario de gestión privada”.
- Escuela de Educación Técnica N°1. Tema “Terminales de autoconsulta”.
- Escuela “Santa Lucía”. Tema: “Bolsa de empleo”.
- Escuela “Jorge Luis Borges”. Tema: “Cambiar el sentido de la calle Juana de Ibarbourou”.
—
De la Redacción de Entre Ríos Ahora