Este viernes, a las 16,30, dará comienzo en los Tribunales de Paraná el juicio oral al médico dermatólogo Jorge Luis Daichman, acusado de abusar sexualmente de sus pacientes.

El proceso será ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones y las audiencias serán presididas por el juez de juicio Gervasio Pablo Labriola. La querella está representada por Patricio Cozzi, en tanto que la defensa de Daichman estará a cargo de Humberto Franchi. Por el Ministerio Público Fiscal, asistirán los fiscales Valeria Vilchez y Facundo Etienot.

El jueves 20 de abril de 2023, el juez de Garantías Julián Vergara remitió  a juicio la causa por abuso sexual que se sigue al médico dermatólogo paranaense Jorge Luis Daichman y de ese modo cerró la etapa de discusión y planteos formalizados por la defensa en el marco de la investigación penal preparatoria que llevó adelante el Ministerio Público Fiscal.

Hay cuatro acusaciones que pesan sobre Daichman sobre hechos que ocurrieron en el interior de su consultorio, que funcionó en un edificio de calle Corrientes al 500, de Paraná, y que fueron calificados por Fiscalía como abuso sexual simple por tres hechos; y abuso sexual con acceso carnal en un cuarto hecho, de los que fueron víctimas dos mujeres.

Por esos hechos, la pena que unificaron y que pedirán la Fiscalía y la querella particular durante la etapa del juicio oral será de 15 años de cárcel para Daichman.

En el relato de los hechos, una de las víctimas contó que en el marco de una consulta por una dureza en sus senos acudió al consultorio de Daichman y este le hizo quitar la remera y el corpiño, y comenzó a tocarle las mamas mientras le decía “qué lindo pezón que tenés, está bien durito, mira cuando lo toco cómo se hace”.

En otro hecho, una mujer fue a la consulta y le refirió al profesional un dolor abdominal y Daichman le dijo que podría ser “un quiste en el ovario” pero que antes de avanzar con los estudio debía revisarla él mismo: “Bajate el pantalón que me fijo si palpo algo”. Entonces, comenzó a tocarle la vulva para luego penetrarla con sus dedos.

La defensa de Daichman, que ejerce Hernán Lell, planteó primero el sobreseimiento apoyándose en el denominado «Fallo Cozzi», luego pretendió una probation y finalmente un acuerdo de juicio abreviado. Pero ninguno de esos caminos prosperaron, y Daichman se sentará finalmente en el banquillo.

Daichman fue acusado por dos mujeres de haber ejercido sobre ellas abuso sexual -en un caso con acceso carnal- cuando acudieron a su consultorio -ubicado en calle Corrientes al 500- para tratarse por afecciones que tenían que ver con la especialidad del profesional: la dermatología.

La Fiscalía entiende que los hechos están probados y los calificó como abuso sexual con acceso carnal y adelantó que pedirá en juicio 15 años de cárcel, petición a la que se sumaron los querellantes Milton Urrutia y María Alejandra Pérez.

En un escrito que presentó ante el juez la fiscal auxiliar Carolina Guzmán planteó: «Habiéndose recibido la declaración de imputado a Jorge Luis Daichman y entendiendo que con la evidencia colectada durante el transcurso de la investigación penal preparatoria se tiene por acreditada la materialidad de los hechos imputados y su autoría responsable en los mismos (…) formulo requerimiento de remisión a juicio».

 

El 29 de agosto de 2022, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó un recurso de queja presentado por la defensa del médico. De ese modo, el máximo tribunal confirmó la resolución de junio de la Cámara de Casación Penal que en forma unánime no hizo lugar a un recurso de impugnación extraordinaria con el que Daichman pretendía llegar ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. En tanto, el 27 de diciembre la misma Sala le denegó un recurso extraordinario federal, con el cual se pretendía llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora